-
Period: to
Moderados
Defendían un liberalismo conservador, la soberanía compartida entre la Corona y las Cortes, el mantenimiento del orden público centralizado (creación de la Guardia Civil), y el control de la educación por la Iglesia. Tuvieron gran protagonismo en la llamada Década Moderada -
Demócratas y republicanos
A partir de 1849, el ala más radical de los progresistas se escindió y formó el Partido Demócrata, de tendencia más radical y republicana. De este grupo surgiría el Partido Republicano, que tuvo protagonismo en la Revolución de 1868 -
Unión Liberal
Partido fundado por Leopoldo O'Donnell, surgido como opción intermedia entre moderados y progresistas. Buscaba la modernización del Estado y la estabilidad política, siendo protagonista en varios gobiernos y pronunciamientos, especialmente en la segunda mitad del reinado -
Period: to
Progresistas
Apostaban por una mayor participación popular, la soberanía nacional, la ampliación de derechos y la autonomía local (defensa de la Milicia Nacional). Lideraron el Bienio Progresista -
Militares destacados
Generales como Espartero (progresista), Narváez (moderado) y O'Donnell (Unión Liberal) fueron figuras clave, alternándose en el poder y liderando muchos de los pronunciamientos más importantes del periodo -
El fin del reinado
Estos grupos y líderes militares protagonizaron los principales pronunciamientos que jalonaron la vida política de Isabel II, como la Regencia de Espartero, la Década Moderada, el Bienio Progresista, la Vicalvarada, y la Revolución de 1868 ("La Gloriosa"), que puso fin a su reinado