Investigación, conocimiento y desarrollo sostenible como camino hacia el bienestar humano y planetario
-
1760-1840 Proceso histórico de transformación económica, tecnológica y social, comenzó en Gran Bretaña, se expandió a Europa y América. Se caracterizó por la mecanización de la producción, el uso de nuevas fuentes de energía, y avances en transporte y comunicaciones. Aunque impulsó el crecimiento económico y la urbanización, provocó contaminación, explotación laboral y profundas desigualdades.
Fuente: Naciones Unidas – División de Desarrollo Sostenible. Historical overview of industrialization -
-
1840-1900 Surgimiento de organizaciones y luchas sindicales para mejorar las condiciones de trabajo en el contexto industrial. Lograron avances como la reducción de la jornada laboral, leyes contra el trabajo infantil, aumentos salariales y medidas de seguridad industrial. Contribuyeron a establecer la noción de que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social.
Fuente: Naciones Unidas – División de Desarrollo Sostenible. Historical overview of industrialization -
Tras la Segunda Guerra Mundial, se funda la Organización de las Naciones Unidas y, ese mismo año, la UNESCO, con el mandato de promover la paz, la cooperación internacional y el acceso al conocimiento, la ciencia y la educación. Esto sienta las bases para vincular el desarrollo humano con el progreso científico y la sostenibilidad.
Fuente: Naciones Unidas. Historia de la ONU -
Aprobada por la Asamblea General de la ONU, establece derechos fundamentales que incluyen acceso a la educación, salud y bienestar. Estos principios son pilares para la noción de desarrollo humano y sostenible.
Fuente: Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos Humanos -
Rachel Carson publica este libro que denuncia los efectos negativos de pesticidas como el DDT sobre el medio ambiente y la salud humana. La obra inspira el movimiento ambiental moderno y políticas de protección ambiental.
Fuente: Carson, R. (1962). Silent Spring. Boston: Houghton Mifflin. US Environmental Protection Agency – Historia del libro -
Estudio elaborado por el Club de Roma y el MIT que, mediante modelos computacionales, advirtió que el crecimiento económico y poblacional ilimitado llevaría al agotamiento de recursos y a una crisis ambiental y social. Fue un hito en la investigación sobre sostenibilidad y planificación a largo plazo.
Fuente: Club de Roma. The Limits to Growth – 1972 Report -
Primera conferencia mundial sobre medio ambiente, organizada por la ONU. Marca el origen del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y establece que los temas ambientales son de interés común para todos los países, vinculando la protección del medio con el desarrollo.
Fuente: Naciones Unidas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano – Estocolmo 1972 -
Documento elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU que define por primera vez el concepto de desarrollo sostenible: satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Sentó las bases para integrar lo económico, social y ambiental en las políticas de desarrollo.
Fuente: Naciones Unidas. Our Common Future – Informe Brundtland -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que estableció principios de acción global y la Agenda 21, un plan integral para promover un desarrollo equilibrado entre crecimiento económico, equidad social y protección ambiental.
Fuente: Naciones Unidas. Conferencia de Río de Janeiro – 1992 -
Reunión mundial que adoptó la Declaración de Johannesburgo y un Plan de Implementación, enfocándose en la reducción de la pobreza, el consumo y producción sostenibles, y la protección de los recursos naturales. Impulsó alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil.
Fuente: Naciones Unidas. World Summit on Sustainable Development – Johannesburg 2002 -
2005-2014
UNESCO lidera una iniciativa global que reorienta la educación hacia los valores y prácticas necesarias para el desarrollo sostenible.
Fuente: UNESCO: Decade of Education for Sustainable Development
Wikipedia -
2008-2023
Surgen conferencias internacionales (París 2008, Bruselas 2018 y 2023) que cuestionan el paradigma del crecimiento económico indiscriminado y abogan por equidad social y justicia ecológica.
Fuente: Degrowth movement details
Wikipedia -
La Asamblea General de la ONU aprueba la Agenda 2030 con 17 ODS y 169 metas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar para todos. Involucra un compromiso multilateral sin precedentes que articula desarrollo humano, sostenibilidad y responsabilidad social.
Fuente: Naciones Unidas. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible -
2020-2022
La pandemia interrumpe investigación y educación sostenible, cerrando laboratorios y postergando proyectos. Se registra una drástica reducción temporal de CO₂ (~6 %), junto con una aceleración histórica en la participación de energías renovables. Se destaca la urgencia de una recuperación "verde" y el rol del desarrollo sostenible en la resiliencia post-crisis.
Fuentes:
Disrupciones en investigación sostenible por COVID-19 Caída y rebote en emisiones de CO₂ -
En marzo de 2025 se celebra en Delhi la 24ª edición del cumbre organizada por TERI, reuniendo líderes, científicos y sociedad civil para impulsar soluciones climáticas y colaboraciones hacia los ODS.
Fuente: WSDS 2025 details
Wikipedia