-
La máquina de vapor es capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua gracias a la fuerza que ejerce cuando esta a alta presión, realizando un trabajo cinético o mecánico. Tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras y motores marinos, entre otros.
-
Empezó a realizar ensayos y modelos de vehículos que fuesen impulsados por motores de vapor, con el objeto de que se utilizaran en el Ejército Francés para arrastrar cañones pesados. El coche a vapor era capaz de arrastrar cuatro toneladas, y rodar a velocidades de hasta cuatro kilómetros por hora. El vehículo tenía dos ruedas traseras y una delantera. Se dirigía mediante un timón.
-
La máquina duplicó la velocidad de producción de telas y permitió prescindir de tejedores manuales cualificados. Su funcionamiento consistía en colocar un cargador con varias bobinas llenas de hilo en uno de los extremos del telar, expulsando la bobina vacía y colocando una nueva en su lugar.
-
El motor de vapor impulsaba el movimiento de una serie de remos que iban unidos entre sí, y se ubicaban a babor y estribor del barco. El aspecto del artefacto era el de una gran canoa con seis remos a cada lado, pero sin ninguna persona que los impulsara. En 1790 el inventor perfeccionó el barco, reemplazando los remos por una rueda de palas central, que permitió el transporte de carga y pasajeros.
-
Surgio a partir de que se necesitaba proporcionar a las máquinas, cada vez más hambrientas, suficiente materia prima con la que trabajar, sobre todo algodón. Primero funcionaba con caballos o ruedas hidráulicas, terminó utilizando la energía del vapor. La máquina tiraba del algodón crudo a través de una malla de peine donde una combinación de dientes metálicos giratorios y ganchos lo separaban y eliminaban las molestas semillas.
-
En su método, realiza un dibujo o escritura sobre una piedra con una composición grasa de tres partes de cera, una de jabón y una pequeña cantidad de negro de humo disueltas en agua de lluvia; limpia después la placa de piedra lavándola con agua, hecho lo cual, se introduce en el aguafuerte y se deja en remojo, de modo que el líquido queda en contacto con las partes no marcadas de la piedra. Queda, pues, una superficie con el dibujo realizado en relieve sobre el resto de la piedra.
-
Consiste en un dispositivo capaz de convertir la energía química en energía eléctrica a través de un proceso químico transitorio. En otras palabras, se trata de un generador primario cuya energía se vuelve accesible mediante dos terminales que tiene la batería, llamados polos.
-
Humphry Davy se dio a la tarea de investigar acerca de gases como el óxido nitroso, ya que poco antes de encargarse de esta institución, con solo 17 años, inhaló este gas y experimentó una sensación de relajación muscular y además mucha alegría. Supuso un antes y un después en el ámbito de la salud y un gran paso para el bienestar social. Permitió que las intervenciones médicas fueran más duraderas sin agonía ni dolor.
-
Funcionaba mediante el empleo de unas tarjetas perforadas, las cuales permitían tejer patrones en las telas. Por esta razón, hasta los usuarios más novatos podían elaborar los más complejos diseños. Cada tarjeta perforada se correspondía con una línea del diseño y su colocación junto con las otras tarjetas funcionaba para determinar el ligamento con el que el tejar tejería.
-
Demostró espectacularmente el potencial de la idea de utilizar gas de hulla para el alumbrado público instalando farolas de gas desde Pall Mall hasta St James' Park en Londres. Convirtiéndose así en la primera calle del mundo en estar así iluminada. Produce luz a partir de un combustible gaseoso.
-
Haciendo llegar mayor cantidad de textos, panfletos y cualquier tipo de material, a grupos cada vez más grandes de la población. Máquina que empleaba un cilindro doble, que se alimentaba con la energía proporcionada por una máquina de vapor. El objetivo era que la fuerza humana se sustituyera por la labor del aparato, aumentando así la productividad.
-
Drais desarrolló un velocípedo de dos ruedas. Una especie de carro pequeño que se integraba por un manillar, una rueda delantera y una trasera. Para funcionar requería de la interacción entre el hombre y la máquina. La persona que la utilizaría debía sentarse sobre una montura, colocar las manos sobre una vara de madera que se unía a la rueda de adelante, y empezar a darle con ella, la dirección al vehículo.
-
Consistía en una piedra artificial empleada como material constructivo. Se trata de un conglomerante hidráulico que es mezclado con áridos, fibras de acero discontinuas y agua, elementos tienen la propiedad de conformar una masa duradera y resistente conocida como hormigón.
-
Se trataba de un trozo de hierro en forma de herradura dentro de una bobina de alambre que podía transportar electricidad e imantar o desimantar el hierro. La fuerza magnética creada podía utilizarse para levantar un objeto, pero cuando Sturgeon inventó el conmutador, su electroimán podía accionar un motor, lo que lo convertía en una fuente de energía mucho más versátil. Esta fuente de energía se ha utilizado en todo, desde el telégrafo hasta las lavadoras actuales.
-
Fue una locomotora de vapor pionera y la primera locomotora potente y fiable; incorporaba muchas características de diseño nuevas, como una caldera multitubular y un tubo de explosión que le daban más potencia que las locomotoras rivales. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 48 km/h, ganó merecidamente el premio en metálico de 500 libras de las Rainhill Trials.
-
Era un dispositivo mecánico que se componía por un conjunto de teclas. Al ser presionadas, se imprimían caracteres sobre un documento. Las personas encargadas de usar estás máquinas, eran conocidas como mecanógrafos.
-
La creación de un artefacto que tuviese la capacidad de imitar la costura a mano. Estaba hecha de madera y utilizaba una aguja de púas, que pasaba a través y por debajo de la tela, sujetando el hilo.
-
Permitía pesar objetivos grandes con mucha precisión. Antes de esta invención, se requería de una viga de equilibrio para precisar el peso de los objetos, por lo que los objetos más pesados no podían ser calculados con exactitud.
-
Consiste en un generador eléctrico que transforma el flujo magnético en electricidad a través de un fenómeno conocido como inducción electromagnética. Este invento también es conocido como el Disco de Faraday y consiste en un generador homopolar que emplea un disco de cobre, el cual gira entre los extremos de un imán, lo que genera corriente de forma continua.
-
La primera máquina telegráfica solo tenía 20 letras, indicadas en el mensaje enviado por el ligero movimiento de dos agujas (del juego de cinco de la máquina) hacia una letra concreta. Las agujas se movían mediante impulsos eléctricos enviados por la línea telegráfica que conectaba dos máquinas. El telégrafo hizo posible la hora del meridiano de Greenwich (GMT) y que las noticias de los acontecimientos se difundían mucho más rápido que antes.
-
Utilizaba una máquina de vapor para dejar caer (y más tarde empujar) con una precisión tanto de velocidad como de dirección un gran peso capaz de forjar o doblar grandes piezas de metal que descansaban sobre una placa de yunque ajustable. Podía fabricarse en cualquier tamaño necesario. La precisión del martillo permitía doblar diferentes piezas de metal exactamente de la misma manera y realizar tareas más pequeñas que requerían más delicadeza.
-
Para obtener una fotografía, utilizaba una placa de cobre plateado que se exponía al vapor de yodo para lograr que resulte fotosensible. Luego, con vapores de mercurio, se generaban amalgamas de plata y mercurio que daban lugar a la imagen revelada. El término se utiliza para nombrar tanto a la máquina como a la imagen obtenida con ella. También se emplea como sinónimo de daguerrotipia, que es el nombre dado a la técnica en cuestión.
-
Trabajó en la invención de un sistema que fuera capaz de crear un ambiente agradable. Para conseguirlo, creó un sistema frigorífico hermético capaz de absorber el calor gracias a un gas refrigerante. Ha hecho la vida más fácil en países con temperaturas elevadas, ya sea durante la temporada de verano o a lo largo de todo el año. Debido al cambio climático, su uso es cada vez más frecuente.
-
Abarató enormemente la producción de acero y la hizo más fiable. Podían fabricar hasta 30 toneladas de acero en 20 o 30 minutos, eliminando el carbono y otras impurezas al forzar aire a alta presión a través del metal fundido. Las impurezas forman óxidos y se separan en forma de escoria, dejando tras de sí un acero puro y resistente.
-
La pasteurización consiste en un proceso térmico que se realiza a los alimentos con la intención de reducir la presencia de bacterias, protozoos o cualquier patógeno similar. Esta idea fue un auténtico avance de cara a la salud pública mundial y alimentaria, eliminando riesgos y enfermedades.
-
Se trató de un aparato que tenía la funcionalidad de transmitir sonidos por cable, a través de señales eléctricas.
-
Comprobó que era posible mejorar la sensibilidad del oscilador e incrementar la potencia para cubrir una mayor distancia, y tras haber realizado varias pruebas logró que su transmisor cubriera una distancia de dos kilómetros. Provocó la evolución de las comunicaciones, los medios de difusión e incluso el comercio. Este innovador aparato se convirtió en un fenómeno social que reunía a la gente.
-
Supuso que se pudiese transmitir el conocimiento y que perdurara en el tiempo. Con la alfabetización se rompieron barreras, ya que las clases sociales que hasta entonces habían estado privadas de educación pudieron acceder a ella.
-
s un vehículo volador autónomo, dotado de dos alas fijas y de un número variable de motores que impulsan su vuelo, que se destina a labores de transporte (de personas y/o de cargamento), militares, deportivas o de reconocimiento geográfico.
-
En su momento se dijo que unía frente a ella a las familias todas las noches. Lo cierto es que revolucionó la vida social y familiar tanto dentro como fuera del hogar. En un principio se creó como un complemento de la radio para transmitir noticias con imágenes en movimientos pero, a día de hoy, es un medio de comunicación de masas.
-
Descubrió la fisión nuclear al darse cuenta de que si bombardeaban uranio con neutrones, obtenían bario. Un invento muy polémico pero que, sin duda alguna, cambió muchas cosas al introducir nuevas fuentes de energía. También tiene un gran poder de destrucción.
-
herramienta que nos permite conectarnos a internet sin usar cables. Hedy Lamarr patentó la primera versión de lo que se conoce como salto de frecuencia, consistente en la generación de señales a través de ondas de radio: esto fue el primer indicio para lo que después sería el wifi.
-
Es un instrumento material de identificación bancaria. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación; por lo tanto, el usuario debe asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos. Cambió el devenir de la economía doméstica.
-
Desarrolló un artículo científico titulado “Las Máquinas pueden pensar” que fue publicado en la revista Mind. Son capaces de realizar tareas automatizadas y de mejorar el desempeño de los negocios. Aunque nunca podrá superar las capacidades humanas, la inteligencia artificial es muy útil para optimizar la toma de decisiones empresariales basadas en datos. Permite entender mejor las necesidades de los clientes y orienta el trabajo hacia el perfeccionamiento de la experiencia de los usuarios.
-
Son un método seguro y efectivo para evitar temporalmente el embarazo. Fue fundamental para la llamada revolución sexual y, sobre todo, para la emancipación de la mujer a través de ella.
-
Es un sistema de almacenamiento masivo en la red que te permite guardar tus archivos y acceder a estos a través de una conexión a internet. Se creó para simplificar los procesos de trabajo y resolver el gran problema de almacenamiento que hacían cada vez más pesados los archivos. Igualmente, la nube te permite generar copias de seguridad para evitar perder información valiosa.
-
Es una equipo de ejecución en “serie”. En lugar de sumar o restar un byte a la vez de forma paralela, las operaciones aritméticas y lógicas se realizan sobre bytes de 1 bit de información al mismo tiempo, a través de un sumador en serie.
-
Surge como producto de la globalización frente a la necesidad de asegurar que se pueda firmar documentos desde cualquier lugar, en cualquier momento. Cuenta con mecanismos verificados con base en altos estándares de seguridad. Existen diferentes tipos de firmas electrónicas que aumentan los niveles de seguridad de acuerdo con lo que requiere las normas de específicas industrias. Esta tecnología brinda a las empresas la optimización de los tiempos de gestión de los procesos.
-
Si bien el primer desarrollo se dio en 1965 por E. A. Johnson, el gran avance sucedió en 1971, gracias a un profesor de la Universidad de Kentucky llamado Sam Hurst mediante un sensor touch llamado "Elograph", el cual que posteriormente fue elegido como uno de los 100 productos tecnológicos más importantes de la época. Hurst siguió con sus investigaciones, hasta que en 1977 logró la primera pantalla resistiva táctil, lo que permite contar con esta en muchos de nuestros productos.
-
Es una herramienta de edición fotográfica y un programa informático esencial para casi todos los negocios, sean del tipo que sean. El programa es increíblemente versátil, lo que permite a los profesionales crear y ajustar fotos para cualquiera de sus necesidades. Con Internet haciendo que la comunicación visual sea aún más importante, Photoshop ha mejorado la forma en que miramos el mundo y al mismo tiempo aumenta el escepticismo sobre si lo que vemos es real.
-
Buscan generar sensaciones y reacciones sensoriales y emocionales en nuestro cerebro al percibir nuevas realidades. Ambas tecnologías están siendo usadas en áreas como la medicina, la ingeniería, el diseño y la educación, de manera tal que simulen ciertas prácticas con mucha precisión. Además, tanto la realidad virtual como la realidad aumentada serán una pieza clave para la evolución digital de las compañías.
-
La creación de Internet, o "red mundial" como se la conoció por primera vez, ha cambiado miles de millones de vidas al proporcionar acceso a una fuente de información casi ilimitada. Al permitir que las personas en diferentes países se envíen mensajes instantáneos, Internet ha transformado por completo la forma en que nos comunicamos, informamos, trabajamos, etc.
-
Sistema de trasmisión de posición e imágenes por las ondas de los satélites. Los sistemas de posicionamiento global (GPS) se desarrollaron originalmente para uso militar en los EE. UU. No obstante, acabó siendo una herramienta de uso para los civiles de todo el mundo.
-
Los teléfonos comenzaron a incorporar sus propias pantallas y a mostrar quién es la persona que llama. Se trata de una función que ha cambiado nuestra forma de utilizar el teléfono.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero del mundo clonado a partir de una célula adulta, lo que provocó un debate internacional sobre la ética de la clonación. La clonación sigue siendo un tema tenso dentro de la comunidad científica, pero los investigadores están explorando si la tecnología se puede usar para reproducir especies en peligro de extinción en el futuro.
-
Varios de los principales fabricantes de automóviles han desarrollado vehículos híbridos que pueden funcionar con electricidad y gasolina. Otros fabricantes como Tesla están desarrollando una tecnología que hará que los coches eléctricos sean tan viables y asequibles como sus homólogos de gasolina.
-
Dieron a los usuarios más control que nunca sobre su música, permitiendo cargar previamente una selección de canciones y pasar de unas a otras sin esfuerzo. En comparación con los discos de vinilo, las cintas de casete e incluso los CD, los archivos MP3 son más resistentes a daños físicos. Otra ventaja, es que los MP3 con tarjetas de memoria extraíbles pueden aumentar constantemente la cantidad de canciones disponibles al añadir capacidad de almacenamiento.
-
El primer motor de búsqueda de la web del mundo. Aproximadamente dos tercios de la población con conexión a internet utiliza el buscador de Google, lo que lo convierte en una de las fuentes de información más importantes del planeta.
-
La Estación Espacial Internacional es un esfuerzo conjunto entre las agencias: NASA (Estados Unidos), la Roscosmos (Rusia), la ESA (Europa), la JAXA (Japón) y CSA (Canadá). Es una estación espacial modular ubicada en la órbita terrestre baja. Dio la bienvenida a residentes de larga duración en el año 2000. Más de 200 personas de 18 países han visitado la estación, que se utiliza con fines de investigación y educación.
-
Consta de millones de dispositivos electrónicos conectados vía internet, con el propósito de recolectar y almacenar datos que son procesados para mejorar la calidad de vida de las personas. Dicha herramienta también contribuye a las empresas a mejorar sus procesos. Es capaz de captar información útil para que los negocios optimicen el uso de sus recursos y sus sistemas internos.
-
La intención era prescindir de los estorbosos cables para conectar teléfonos a otros dispositivos. Harald Blåtand, quien gracias a su fama de buen comunicador logró la unificación de las tribus vikingas bajo el cristianismo en el siglo X. Como prueba de este homenaje, el logo de Bluetooth está compuesto por la yuxtaposición de las runas equivalentes a las iniciales del rey.
-
Introdujo al mundo la idea de una moneda completamente digital. Utiliza un código complejo para crear una moneda única y verificable que se puede comercializar online y utilizar para comprar. Gracias a que cada día es un medio de pago de mayor aceptación, ha beneficiado enormemente a todas las compañías para agilizar sus transacciones.
-
Es aquel capaz de guiarse por sí mismo, sin intervención humana y, si fuera necesario, por vías que no han sido diseñadas a tal efecto, hasta un destino previamente establecido.Los vehículos de conducción autónoma hacen uso de avances significativos en inteligencia artificial y tecnología GPS. Si bien la mayoría de los modelos se están probando actualmente, podrían automatizar tareas como las entregas y el transporte público para hacer nuestro futuro más fácil y más seguro.