-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
Francke
Pieza metálica de sujeción, de fuste recto estriado, que no necesita una tuerca. También llamado tornillo de presión, tornillo prisionero -
Los taladros de cobre eran "impregnados" del agente abrasivo (por ejemplo polvo rico en cuarzo depositado sobre la roca a taladrar) y tanto este como la forma y tamaño finales, dependían del destino que se les diera. Para taladrar también se mojaban en aceite o grasas, lo cual facilitaba enormemente el trabajo.
-
Hooke y Huygens.
El torno mecánico es una máquina-herramienta para mecanizar piezas por revolución arrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte. Ésta será apropiada al material a mecanizar pudiendo estar hecha de acero al carbono, acero rápido, acero rápido al cobalto, widia, cerámica, diamante, etc. y que siempre será más dura y resistente que el material mecanizado. -
Maudslay.
El torneado de roscas se realiza frecuentemente en tornos CNC, con herramientas de metal duro con plaquita intercambiable que ya tienen adaptado el perfil de la rosca que se trate de mecanizar. -
Thomas Newcomen.
Aunque ya existían dispositivos de vapor basados en las ideas desarrolladas por Thomas Newcomen en 1712, la primera máquina de vapor eficaz fue desarrollada en 1764 por James Watt, como una mejora a la anterior. -
Benjamin Franklin
Inventado por Benjamin Franklin en 1751, a partir de experimentaciones sobre la electricidad, que incluyen el famoso experimento de la cometa. -
Richard Arkwright
Inventada por Richard Arkwright en 1769, supuso una optimización en el proceso de producción textil, aunque representó la pérdida de su empleo para muchas personas. -
Joseph y Jacques Montgolfier, Jacques Charles
Los desarrollos que llevaron a la construcción de los primeros globos ocurrieron todos durante el año de 1783. Joseph y Jacques Montgolfier construyeron el primero, aplicando el principio de que el aire caliente es menos denso que el aire frío, y por lo tanto sube. Pero ese mismo año, Jacques Charles se decidió por el uso de hidrógeno, que es menos denso que el aire y no necesita calentarse. -
Benjamín Franklin
Fueron desarrollados por Benjamín Franklin en 1784, para resolver la necesidad que tenía de un par de anteojos para leer de cerca, y otro par para el uso normal. -
John Fitch.
Constituyó el primer uso del motor de vapor en el transporte. Fue una invención de John Fitch en 1787, y aunque fue un éxito tecnológico, resultó poco rentable por falta de pasajeros. Veinte años después, Robert Fulton alcanzaría el éxito comercial con la misma idea. -
André Garnerin.
El principio del paracaídas ya había sido probado en 1795, arrojando a un perro desde un globo, el cual llegó a tierra ileso, pero la primera persona que utilizó el invento fue André Garnerin en 1797 -
Eli Whitney.
El concepto de piezas intercambiables, de modo que las piezas de un equipo se pueden colocar en otro sin modificar, es crucial en los procesos de reparación e instalación de repuestos. Fue concebido por Eli Whitney en 1798, durante la fabricación de un encargo de mosquetes por parte del gobierno de los Estados Unidos. -
William Murdock creó en 1800 un sistema de alumbrado público que utilizaba gas de hulla, mejorando la transitabilidad nocturna.
-
Nasmyth
Un martillo pilón es una máquina herramienta de origen antiguo aunque reconvertida en su forma moderna en la industria de la forja francesa en 1841. Desde entonces se emplea en la industria metalúrgica. Utiliza el principio del martillo usado para moler los granos, añadiendo la fuerza del vapor, necesaria para levantar un cilindro de mayor tamaño para comprimir los metales. -
Este taladro hereda su nombre por la posición vertical en que se dispone su estructura. Maquina herramienta de una gran utilidad en los procesos de fabricación y reparación de piezas mecánicas en las grandes industrias pues constituye junto con el torno, la fresadora y la rectificadora las herramientas que realizan la mayoría de las operaciones en un taller mecánico.
-
Cada uno de los husillos de trabajo puede proveerse de una herramienta y emplearse en una operación de trabajo determinada. Como algunas taladradoras múltiples poseen mas de 20 husillos de taladrado, se pueden realizar igualmente mas de 20 operaciones de trabajo. Las piezas mas apropiados son aquellas en las que los lugares de maquinado se encuentran aproximadamente a la misma altura.
-
Robbins and Lawrence
Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. -
Whitworth
-
Brown and Sharpe
Las fresadoras universales, tienen como particularidad dos portaherramientas: el primero se halla en el cabezal, donde se encuentra el husillo para la fresa, con un amplio rango de movimientos en distintas direcciones, tanto horizontales como verticales. El segundo está en su mesa con el parecido de un torno, donde se coloca la pieza a mecanizar. -
Sylvester Howard Roper
El estadounidense Sylvester Howard Roper inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.3 -
Spencer
Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico.