-
Contribuye a la fundación del atomismo
-
Desarrolló la teoría atómica de universo
-
La continuidad de la materia no tiene espacios.
-
Se cree que se creó el primer microscopio por Hans Lippershey y Hans Janssen y Zacharias Janssen
-
Diseñó el primer telescopio práctico.
-
Inventaron un microscopio
-
Inventa el microscopio.
Describe la cutícula de los insectos. -
Acuñó el término de microscopio.
-
Publica primeros relatos de observaciones al microscopio.
Describe superficie de las abejas -
L'Occhio della Mosca: estudia y describe el ojo dela mosca.
-
Estudió los granos del polen.
Introdujo el término de parénquima vegetal. -
Publicó el libro "Micrographia" describe la primera existencia de las células.
Acuñó el término célula. -
Comerciante.
Tallador de lentes y microscopios.
Describió fibras musculares de ballena, su propia epidermis, patas de piojos... -
Médico holandés.
Observaciones sobre el ovario humano.
Folículo de Graaf. -
Observó minúsculos organismos en el agua
-
Padre de la Histología.
Descubrió estomas y capilares.
Anatomia Plantarum -
Describe a los espermatozoides de diferentes animales, levaduras...
-
-
-
Tallador de lentes y maestro de Anton van Leuweenhoek y J. Swammerdan
-
-
Infusión de pimienta negra y mejora del microscopio
-
Estudió de insectos.
Publicó obras donde describió a los insectos que él observó en sus microscopios. -
Padre de la Fisiología moderna.
Propone que los tejidos animales están formados por fibras.
Médico y botánico suizo. -
Científico alemán.
Considerado uno de los fundadores de la embriología.
Colocó en el mismo nivel a los animales y a las plantas.
Su obra "Theoria generationis". -
Astrónomo, óptico y naturalista italiano.
Corrigió aberraciones en la microscopía. -
Médico, biólogo y fisiólogo francés.
Fundador de la teoría celular.
Descubrió el fenómeno de ósmosis.
El primero en reconocer la importancia del pigmento verde en el uso de CO2 -
Zoólogo francés.
Líder de la escuela "Zoología fisiológica" -
Médico y naturalista francés.
Uno de los fundadores de la teoría celular.
dijo que toda célula se deriva de otra célula.
Precursor del uso del microscopio en estudio de vegetales. -
Médico y botánico escocés.
Observó un continuo movimiento aleatorio.
Dio nombre al núcleo de las células eucariotas. -
Rodolph Wagner (1835)
Gabriel Gustav Valentin (1836) -
Botánico alemán.
"Dijo que los vegetales son agregados de seres completamente individualizados, independientes y distintos". -
Define a la célula como una estructura rodeada por una membrana.
-
Oken (1805)
Dutrochet (1824)
Purkinje (1834)
Valentin (1834)
Raspail (1840) -
Anatomista, fisiólogo y botánico checo.
Fue el primero en utilizar un micrótono.
Términos plasma sanguíneo y protoplasma -
Médico y botánico alemán.
Propone la definición de Protoplasma: es la fuente de todos los movimientos y describe su comportamiento durante la división celular. -
Médico alemán.
Propone a la célula como la unidad orgánica, la unidad viviente indivisible. -
Fisiólogo británico.
Es el pionero en la teoría de la membrana celular. -
Ingeniero electrónico.
Desarrolló el microscopio electrónico. -
Físico.
Participó en la elaboración del primer microscopio eléctrico.
Ganó el premio Nobel de la Física.