-
Antiguo Régimen, fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789.
-
Asamblea de origen medieval, en la que también tenía presencia el Estado Llano y que no se había reunido desde 1614. En ella se reunian: Aristocracia, Clero y Estado Llano. Su propósito era resolver el problema del déficit que aquejaba al Estado francés. Sin embargo, esta asamblea sirvió de plataforma reivindicativa al Estado Llano, que demandaba reformas políticas radicales.
-
El 14 de julio de 1789 fue asaltada la Bastilla, cárcel real situada en París y símbolo del absolutismo. Se iniciaba de ese modo el proceso revolucionario. La Asamblea Constituyente abolió los privilegios feudales, declaró los Derechos del Hombre y del Ciudadano, así como la libertad e igualdad de los hombres. La Constitución de 1791 declaraba a Francia una monarquía de carácter limitado o constitucional.
-
En la noche del 21 de junio de 1791, Luis XVI y su familia salieron en secreto de París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados
-
El Terror puede ser considerado como un arma de doble filo, que al mismo tiempo quitó la vida de muchos inocentes, pero también acabó con numerosos complots de especuladores en París y otras partes de Francia, con lo que, para algunos, el Terror se habría justificado en parte.
-
El rey absolutista Luis XVI fue finalmente decapitado en París el 21 de enero de 1793, junto a su esposa Maria Antonieta
-
Representa la muerte de Jean-Paul Marat, el escritor del periódico radical L'Ami du peuple (El amigo del pueblo) y muy relacionado con los jacobinos durante el reinado del Terror. Marat fue apuñalado el 13 de julio de 1793, mientras escribía en su bañera, por Carlota Corday.
-
Fin del "Terror" con la muerte de Maximilien Robespierre en la famosa guillotina.
-
El poder ejecutivo (el gobierno) se reparte entre
5 directores. No obstante, la capacidad de liderazgo de este
sistema de gobierno fue escasa, abriéndose de nuevo un proceso constituyente con el objetivo de elaborar una nueva constitución. -
En 1799, Napoleón Bonaparte, prestigioso general de la Revolución, dio un golpe de estado que terminó con el régimen del Directorio. Fue nombrado Primer Cónsul.
-
El hasta entonces Primel Consul, se proclama Cónsul Vitalicio.
-
Napoleon Bonaparte hasta entonces Cónsul Vitalicio, se autoproclamó Emperador de los franceses.
-
Reunido en la capital austríaca entre 1814 y 1815, fue uno de los acontecimientos internacionales más
relevantes del siglo XIX, pues en él se fijaron gran parte de las
bases del régimen de la Restauración y se trazó un nuevo mapa
político y territorial tras la caída de Napoleón. -
En Frankfurt se gestó una Asamblea nacional, que
intentó canalizar las aspiraciones del nacionalismo
alemán aunque, finalmente, fracasó. En Alemania hubo también movimientos de carácter antiabsolutista, mezclándose éstos con aspiraciones nacionalistas que pretendían la unificación. -
El origen del proceso de unificación tuvo lugar en los territorios del norte, en torno al reino de Piamonte-Cerdeña, estado que se había industrializado tempranamente, con una burguesía liberal influyente, cuyo monarca constitucional era Víctor Manuel II.
-
El motor de la unificación correspondió a Prusia. Era el estado más potente económica y militarmente de Alemania. Lideraba, junto a Austria, la Confederación Germánica, constituida por 39 estados. En 1834 Prusia creó el Zollverein, una unión aduanera, importante paso hacia la unificación, en la que participaron numerosos estados integrantes de la Confederación. No así Austria, que quedó excluida.