-
Establece que la atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción y protección de la salud.
-
Plateo que la promoción de la salud de los latinos consiste en la creación de condiciones que garanticen el bienestar general como propósito fundamental para el desarrollo.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral, su objetivo principal es garantizar a la población colombiana el acceso a la seguridad social en salud.
-
Por la cual se establecen las actividades a los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención en el sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
-
Por la cual se define el plan de atención básica (PAB), menciona que las acciones obligatorias deben ser enfocadas en prevención de las enfermedades, vigilancia de la salud pública y control de factores de riesgo.
-
Se establecen actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento, se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de la detección temprana de enfermedades.
-
Se generan los lineamientos para la ejecución de los recursos asignados para la salud pública y las acciones de estricto cumplimiento del plan de atención básica en salud.
-
Lineamiento paras la formulación y ejecución de los planes estratégicos y operativos del PAB y de los recursos asignados para la salud pública.
-
Se hacen algunas modificaciones en el sistema general de seguridad social en salud, creando un plan nacional de salud pública cuyo objetivo es "la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y promoción de condiciones de vida saludable, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar".
-
Se adopta el Plan Nacional de Salud Publica 2007-2010, que incluye las prioridades, objetivos, metas y estrategias en salud, en coherencia con los indicadores de situación de salud, las políticas de salud nacionales, los tratados y convenios internacionales suscritos por el país y las políticas sociales transversales de otros sectores.
-
Tiene como objetivo definir la metodología que deberá cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento y control del Plan de Salud territorios y las acciones que integran las intervenciones colectivas de obligatorio cumplimiento.
-
Mediante la cual se forma el sistema general de seguridad social en salud, esta ley tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema general de seguridad social en salud a través de un modelo de prestación público.
-
Busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos:
1-Avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud.
2-Mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la carga de enfermedad existente.
3-Mantener cero tolerancia frente a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable. -
Se dictan las disposiciones con relación a la Gestión de la Salud Pública y se establece las directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas. Por otra parte, se establece las intervenciones, procedimientos, actividades e insumos que serán financiados con recursos del Plan de Salud Pública de Intervenciones, esto será de obligatorio cumplimiento por todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud.