-
Obra didáctica magna (1657), sentando las bases de la psicopedagogía
-
Aborda la estrecha relación existente entre el psiquismo y la educación en su tratado Emilio (1762)
-
Dedicado por entero a la educación de los niños pobres y, como él mismo afirmaba, a "psicologizar la instrucción humana”
-
Continúa con aportaciones sobre pedagogía y la ética
-
Teórico de la pedagogía de la acción; se aprueba en Estados Unidos
-
Defendió la necesidad de una reforma total del sistema educativo
-
Pone en marcha su primera escuela para sordomudos e invidentes
-
Defiende la psicotécnica pedagógica a principios del siglo XX
-
Se aprueba en Estados Unidos; educación inclusiva
-
Fundada en Estados Unidos, influyendo fuertemente en la psicopedagogía
-
Publica el concepto de “psicopedagogía” en Essais de Pédologie générale
-
Uso el término de “psicopedagogía” en un texto publicado en Milán
-
Se publica el primer trabajo en el que se cita el término psicopedagogía lleva por título Nuevo tratamiento de la sordera
-
Incluye la educación especial como parte del ámbito educativo
-
Realiza el primer intento de formalizar la psicopedagogía