Inteligencia Emocional

  • Inteligencia Emocional segun - Daniel Goleman
    1995 BCE

    Inteligencia Emocional segun - Daniel Goleman

    Manifestaba que la inteligencia emocional se podría dividir en dos fases, estas son:
    - INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: Permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos "La autoconciencia, el control emocional y la capacidad de motivarse y motivar”
    - INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Permite entender a los demás. "Las habilidades que se destacan son la empatía y las habilidades sociales".
  • Inteligencia Emocional - Peter Salovey y Jhon Mayer
    1990 BCE

    Inteligencia Emocional - Peter Salovey y Jhon Mayer

    acuñaron este termino y lo definieron como una forma de inteligencia social que involucra la habilidad de detectar las emociones propias y las de otros para analizarlas y emplearlas como guía de pensamiento y acción.
  • la inteligencia segun Raymond Beranrd Cattell
    1966 BCE

    la inteligencia segun Raymond Beranrd Cattell

    INTELIGENCIA FLUIDA: Es la capacidad de adaptarse y afrontar situaciones nuevas de forma flexible, sin que el aprendizaje previo constituya una fuente de ayuda determinante para su manifestación.
    INTELIGENCIA CRISTALIZADA: Es aquel conjunto de capacidades, estrategias y conocimientos, que representa el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado a través de la historia de aprendizaje del sujeto.
  • Teoria de Edward Lee Thorndike desde el conductismo.
    1920 BCE

    Teoria de Edward Lee Thorndike desde el conductismo.

    Propuso la inteligencia social a partir de la ley del efecto, antecesora de la hoy conocida IE. Este mismo autor estableció además de la inteligencia social, la inteligencia abstracta y la inteligencia mecánica.
    Según Thorndike hay dos tipos de aprendizaje:
    *El condicionamiento clásico implica aprender por medio de relación. Por ejemplo: entre ver un pan y su olor.
    *El condicionamiento instrumental es aprender la relación entre la conducta de comer el pan y el gusto del pan.
  • Teoria de memora de HERMAN EBBINGHAUS
    1909 BCE

    Teoria de memora de HERMAN EBBINGHAUS

    Gracias a su investigación con las silabas sin sentido, Hebbinghaus, demostró a temprana época que para mantener el "recuerdo" o para que se lleve a cabo el aprendizaje (en la Memoria de corto e incluso de largo plazo) basta con la influencia de la simple repetición.
  • Test de inteligencia de Alfred Binet- Théodore Simon
    1905 BCE

    Test de inteligencia de Alfred Binet- Théodore Simon

    La edad mental no hacia referencia a los años que tenía la persona, sino a lo que el individuo examinado era capaz de hacer en relación con lo que lograban en una prueba concreta. en este test de inteligencia cuando una persona era capaz de realizar con éxito todas las pruebas correspondientes a una edad dada, ésta se consideraba como su “edad mental base”. Si continuaba superando las siguientes, se le debía ir añadiendo una fracción de año.
  • Frederic  Skinner - Condicionamiento operante.
    1904 BCE

    Frederic Skinner - Condicionamiento operante.

    Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estímulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
  • Alexander Bain
    1903 BCE

    Alexander Bain

    La psicología de Bain tiene el mérito de haber reunido muchos datos positivos; pero adolece, en cambio, del defecto que supone la falta de comprensión de la naturaleza abstracta y universal de los conceptos, y de la libertad volitiva. En pedagogía, se ocupó particularmente de problemas didácticos y disciplinarios, siempre desde el aspecto positivista, y publicó en 1879 Ciencia de la educación.
  • Jean Piaget desde el enfoque Contructivista.
    1896 BCE

    Jean Piaget desde el enfoque Contructivista.

    Piaget sabía que es absurdo intentar tratar por separado los aspectos biológicos y los de desarrollo cognitivo, y que, por ejemplo, es imposible dar con un caso en el que en bebé de dos meses haya tenido dos años para interactuar directamente con el ambiente. Es por eso que para él el desarrollo cognitivo informa sobre la etapa de crecimiento físico de las personas, y el desarrollo físico de las personas da una idea sobre cuáles son las posibilidades de aprendizaje de los individuos.
  • "Test mental" de James McKeen Cattell
    1890 BCE

    "Test mental" de James McKeen Cattell

    El objetivo de dichos test era determinar la magnitud de los atributos psicólogos de una forma objetiva, de forma que pudiera explicarse el desarrollo de los mismos, de esta forma pretendía mostrar información respecto al rendimiento de las personas en las tareas.A partir de los trabajos de James Cattell, Alfred Binet y Wundt, se han desarrollado una gran cantidad de tests destinados a evaluar diferentes habilidades individuales, empleándose con fines de evaluación, selección y diagnóstico.
  • La Teoría del Aprendizaje de Thorndike.
    1874 BCE

    La Teoría del Aprendizaje de Thorndike.

    Representa la estructura E - R original de la Psicología del Comportamiento: El aprendizaje, es el resultado de asociaciones formadas entre estímulos y respuestas. Tales asociaciones o "hábitos" se observan fortalecidos o debilitados por la naturaleza y frecuencia de las parejas E - R. El paradigma de la teoría E - R estaba en el aprendizaje a partir de prueba y el error en el cual las respuestas correctas vienen a imponerse sobre otras debido a gratificaciones.
  • Francis Galton
    1870 BCE

    Francis Galton

    Fue uno de los primeros investigadores en realizar un estudio sistemático sobre las “diferencias individuales” en la capacidad mental de los individuos, utilizando un desarrollo de correlación de métodos. Tempranamente, propuso un análisis estadístico como aplicación al fenómeno mental, así como su implicación y uso. También fue pionero en el empleo de cuestionarios y métodos no tradicionales
  • Sigmun Freud
    1856 BCE

    Sigmun Freud

    Al principio no se vio relación entre las emociones y la salud, hasta que Freud puso orden en el caos.
    Freud vio que los factores mentales (represivos) actuaban generando un trastorno disfuncional, es decir, un cambio en la conducta normal.
    https://larealidadpsicologica.wordpress.com/tag/inteligencia-emocional/
  • 1822 BCE

    Francis Galton

    diseñó algunas de las primeras herramientas de medición de la capacidades intelectuales, lo cual le permitió llegar a conclusiones interesantes acerca de la inteligencia humana y su relación con las características heredadas.
  • Period: 1822 BCE to 1822 BCE

    Francis Galton

    Francis Galton contaba con el hecho de que tanto la herencia como el aprendizaje se mezclan a la hora de conformar no solo nuestras características físicas sino también las psicológicas, pero quería saber cuál de los dos elementos explicaba una mayor parte de la varianza en la población humana en general.