-
Warren McCulloch y Walter Pitts proponen un modelo matemático de redes neuronales artificiales, basándose en el funcionamiento del cerebro humano.
-
1961: Unimate, el primer robot industrial, comienza a trabajar en una planta de General Motors.
1966: ELIZA, un programa de procesamiento de lenguaje natural creado por Joseph Weizenbaum, simula una conversación con un terapeuta.
1972: Se lanza el programa SHRDLU, desarrollado por Terry Winograd, que demuestra la capacidad de interactuar con un entorno de bloques en lenguaje natural. -
1980: Redes neuronales artificiales resucitan gracias al algoritmo de retropropagación de errores, popularizado por Geoffrey Hinton y otros investigadores.
1987-1993: La IA atraviesa un período de desilusión conocido como el "invierno de la IA", debido a la falta de avances y expectativas no cumplidas. -
1997: Deep Blue, de IBM, derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, un hito importante en la historia de la IA en juegos de mesa.
1999: AIBO, un robot perro creado por Sony, es lanzado al mercado como un ejemplo de robótica avanzada. -
2002: Se lanza Roomba, el robot aspiradora de **iRobot
-
2012: AlexNet revoluciona la visión por computadora.
-
2016: AlphaGo vence a campeones mundiales de Go.
-
El auge de modelos como GPT-3 y ChatGPT cambia la interacción con IA.
-
Se realizaron avances en la investigación y desarrollo de redes 6G, incluyendo la construcción de prototipos y la implementación de redes experimentales en países como Japón y China.
-
Microsoft ha presentado Majorana 1, un dispositivo de hardware basado en superconductores topológicos, con el potencial de avanzar hacia computadoras cuánticas más potentes y estables.