-
Se establece que la educación impartida por el Estado será socialista, gratuita y obligatoria. Busca eliminar fanatismos y prejuicios.
-
Se elimina el carácter socialista. La educación se reafirma como gratuita, nacionalista y democrática.
-
Reconocimiento constitucional de la autonomía universitaria. Consolidación del Sistema Educativo Nacional.
-
Se estableció como obligatoria la educación preescolar.
-
Bachillerato obligatorio. Se introduce la noción de calidad educativa.
-
Reforma educativa: evaluación docente obligatoria y centralización de la rectoría. Muy polémica (vista como punitiva).
-
Se elimina la evaluación punitiva. Creación del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (sustituye al INEE). Enfoque en inclusión y respeto a derechos laborales de los docentes.
-
Planes y programas deben tener perspectiva de género y un enfoque integral (ciencias, humanidades, artes, educación sexual, medio ambiente, etc.).