-
Alan Turing introduce la "Prueba de Turing", un criterio para evaluar si una máquina puede exhibir inteligencia similar a la humana.
-
-
John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizan la conferencia de Dartmouth, considerada el nacimiento oficial de la inteligencia artificial como campo de estudio.
-
Joseph Weizenbaum crea ELIZA, uno de los primeros programas de procesamiento del lenguaje natural, capaz de simular una conversación humana.
-
El auge de la IA simbólica, donde las máquinas intentan replicar el razonamiento lógico humano a través de reglas predefinidas y bases de conocimiento.
-
El algoritmo de retropropagación es redescubierto, mejorando el aprendizaje de redes neuronales y estimulando el desarrollo de sistemas más avanzados.
-
La computadora de IBM, Deep Blue, vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un gran logro para la IA.
-
La IA comienza a integrarse más en aplicaciones cotidianas como asistentes virtuales, motores de búsqueda y sistemas de recomendación.
-
El avance del aprendizaje profundo (deep learning) se hace evidente cuando una red neuronal profunda vence en una competencia de clasificación de imágenes, gracias al uso de grandes volúmenes de datos y poderosos procesadores gráficos.
-
El programa AlphaGo de Google DeepMind vence al campeón mundial de Go, Lee Sedol, un hito para la IA debido a la complejidad del juego.
-
OpenAI lanza GPT-3, un modelo de lenguaje basado en IA que puede generar texto coherente, traducir lenguajes y realizar tareas complejas con una asombrosa capacidad de comprensión.
-
La inteligencia artificial sigue avanzando en áreas como la generación de contenido, la automatización del trabajo, la comprensión y la creatividad, con un creciente impacto en múltiples industrias y la vida cotidiana.
You are not authorized to access this page.