-
La empresa estadounidense iRobot creó el primer producto comercial exitoso para el uso en el hogar que utiliza el principio de inteligencia artificial: la aspiradora autónoma Roomba. Limpiar la alfombra estaba lejos de las ambiciones de los pioneros de la inteligencia artificial, pero Roomba fue un gran logro
-
-
BigDog es un robot andador, cuadrúpedo, dinámicamente estable, para uso militar. Fue creado en 2005 conjuntamente por las compañías Boston Dynamics y Foster-Miller, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa y la Concord Field Stationde la Universidad de Harvard
-
Es uno de los mayores descubrimientos en este campo. Más allá de que el reconocimiento de voz es una de las metas de la inteligencia artificial, tras décadas de investigación nunca se había llegado más allá del 80% de precisión.
-
Crearon un robot que puede seguir y obedecer los gestos humanos en cualquier entorno, en exteriores e interiores. Se creó un robot con una capacidad de visión casi humana.
-
Google es un imperio fundado gracias a la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Por eso no es sorprendente que un gurú en el tema, Sebastian Thrun lidere el proyecto de vehículos autónomos de Google, que han viajado miles de kilómetro apenas con intervención humana
-
El robot de Honda no ha dejado de dejarnos con la boca abierta cada vez que son presentados sus avances. Este año presenciamos cómo el robot ya es capaz de reconocer voces en una conversación: Correr y saltar.
-
La Inteligencia artificial combinada con el Big data, o lo que es lo mismo, la manipulación de ingentes cantidades de datos, he producido que energías renovables como la eólica y la solar sean más eficientes y se integren mejor en el suministro energético.
-
Eugene no era otro que un software diseñado en San Petersburgo, un ‘chatbot’ (robot diseñado para conversar), la clave estuvo en que se pensó simular a un niño y no a un adulto, pues aunque el robot hablara de todo como si supiera no parase de cometer errores.