-
Intel lanza su primer procesador, el mintel 4004, un cpu de 4bits.
-
su pricipal mbentaja con otros procesadores fueron, poder accseder a mas memoria y procesador de 8bits. su velocidad hera de 740 khz
-
Con velocidad de reloj de 2 mhz, su procesador suponia multiplicar por 10mrendimientos gracias a su 2 mhz
-
Un procesador de 8 bits, binariamente compatible con el anterior , pero exigia menor soporte hardware
-
Se basaron el el intel 8080, y el 8085 pasaron a formar el ibm pc el equipo msalio al mercado en 1981
-
Se basaron el el intel 8080, y el 8085 pasaron a formar el ibm pc el equipo msalio al mercado en 1981
-
tiene una velocidad de 6 a 25 mhz un diseño mucho mas cercano a los actuales micrprocesadores
-
i80386, con arquitectura de x86. Fue empleado como la
unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta
principios de los 90.
• También conocido como 386, con una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz. Este producto se
destacó principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits. -
En 1988, Intel desarrolla un sistema sencillo de actualizar los antiguos 286 gracias a la aparición del 80386SX, que sacrificaba
el bus de datos para dejarlo en uno de 16 bits, -
El 10 de abril de 1989 aparece el Intel
80486DX, de nuevo con tecnología de 32 bits
y como novedad principal con la incorporación
del caché de nivel 1 -
el i486, que alcanzó
velocidades entre 16 y 100 MHz. Eran
microprocesadores muy similares a los Intel
80386, con la principal diferencia que el i486
tiene un conjunto de instrucciones optimizado, -
el “Pentium”, también conocido por nombre
clave P54C. Estos procesadores partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz,
algo que nadie había sido capaz de augurar unos años antes. Con una arquitectura real de 32 bits -
Pentium Pro supuso para los servidores de red y las
estaciones de trabajo un aire nuevo, tal y como ocurriera con el Pentium en el ámbito doméstico.
• El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86. Este producto buscaba reemplazar
al Intel Pentium en toda gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el mundo de los
servidores. -
Intel lanza al mercado
el Intel Pentium 2, con arquitectura x86, basado
en una versión modificada del núcleo P6, usado
por primera vez en el Intel Pentium Pro, la ejecución de código
de 16 bits, añade el conjunto de instrucciones
MMX y elimina la memoria caché de segundo
nivel del núcleo del procesador, colocándola en
una tarjeta de circuito impreso junto a éste, Poseía 32 KB de memoria caché de primer nivel,
repartida en 16 KB para datos y otros 16 KB para
instrucciones -
En 1998 aparece el primer procesador Xeon, con nombre Pentium II Xeon,
que utilizaba tanto el chipset 440GX como el 450NX.
• En 2001, el Pentium III Xeon se reemplazó por el procesador Intel Xeon -
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones
SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión XEON para quienes
necesitaban mayor poder de cómputo -
el Pentium 4, microprocesador de séptima
generación, basado en la arquitectura X86 y con
un diseño completamente nuevo.
• El 8 de agosto de 2008 Intel lanza el último
Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core
Duo. -
el Intel Pentium M,
microprocesador con arquitectura x86 (i686),
que representa un cambio radical para Intel,
ya que no es una versión de bajo consumo
del Pentium 4 sino una versión fuertemente
modificada del diseño del Pentium III (que a su
vez es una modificación del Pentium Pro).
• Está optimizado para un consumo de potencia
eficiente, una característica vital para ampliar
la duración de la batería de los computadores
portátiles -
En el Spring 2005 Intel Developer Forum se introducen los procesadores Pentium D, que eran básicamente 2 procesadores
Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler).
• Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm.
• El nombre en clave antes de su lanzamiento era “Smithfield”. -
Intel anuncia la nueva
generación: Xeon Dual Core con tecnología de
doble núcleo. Este nuevo procesador brindaba un
80% más de rendimiento por vatio y en un 60%
más rápido que la competencia, La marca Core 3 fue introducida el 27 de
julio de 2006, abarcando las líneas SOLO (un
núcleo -
Intel anuncia la
llegada de Intel Atom, nombre de una línea
anteriormente denominada Silverthorne /
Diamondville. Diseñados para un proceso de
frabricación de 45 nm CMOS y destinados a
usarse en dispositivos móviles de internet,
ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de
baja potencia y aplicaciones. -
En el 2010, Intel anunció los modelos Core i3, i5 e i7 de cuatro núcleos, familia de procesadores que cubren los requerimientos
de proceso de todos los niveles de usuario, dependiendo de su perfil y estilo de vida. -
Esta nueva familia tiene motor gráfico
integrado para aumentar el desempeño de
procesamiento y gráficos de un dispositivo, Poseen características visuales mejoradas, que
se centran en las áreas para las que la mayoría
de los usuarios utilizan sus computadores hoy:
video en alta definición, 3D, juegos, realización
de múltiples tareas al mismo tiempo y redes
sociales o uso de multimedia en línea.
• Basados en la tecnología de proceso de 32
nanómetros (nm) de Intel, los nuevos chips
son la primera