Inmunología

  • Guerra del Peloponeso - Tucídides
    430 BCE

    Guerra del Peloponeso - Tucídides

    Describió una peste en Atenas, donde los que ya se habían recuperado de la enfermedad, no la contraían una segunda vez.
  • Variolización en población turca

    Variolización en población turca

    Lady Mary Wortley Montagu, observó los efectos positivos de la variolización sobre la población turca nativa, practicada en sus hijos.
  • Vacuna para la viruela - Edward Jenner

    Vacuna para la viruela - Edward Jenner

    Inoculó a un niño de 8 años con líquido de una pústula de viruela vacuna y luego lo infectó con viruela, sin presentar la enfermedad.
  • Vacuna para el ántrax en ovejas - Pasteur

    Vacuna para el ántrax en ovejas - Pasteur

    Louis Pasteur vacunó ovejas con la bacteria del ántrax (Bacillus anthracis), y estas no murieron al ser expuestas a la enfermedad.
  • Vacuna para la rabia - Pasteur

    Vacuna para la rabia - Pasteur

    Inoculó a Josheph Meister, un niño mordido repetidas veces por un perro rabioso, con virus de la rabia atenuado, y el niño vivió.
  • Mecanismo de la inmunidad

    Mecanismo de la inmunidad

    Investigación de Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato, proporcionó la primera información del mecanismo de inmunidad.
  • Inmunización con sueros - Emil Von Behring

    Inmunización con sueros - Emil Von Behring

    Nobel en Fisiología/Medicina, demostrando que el suero de animales inmunizados con difteria, transfieren inmunidad.
  • Respuesta anafiláctica - Charles Richet

    Respuesta anafiláctica - Charles Richet

    Observó anafilaxia al intentar inmunizar a perros contra toxinas de medusa.
  • Inmunidad celular a la tuberculosis - Koch

    Inmunidad celular a la tuberculosis - Koch

    Robert Kock, descubrimiento del bacilo de Koch y del mecanismo de respuesta inmune contra el microorganismo (Mycobacterium tuberculosis).
  • Fagocitosis - Metchnikoff - Premio Nobel

    Fagocitosis - Metchnikoff - Premio Nobel

    Observó que fagocitos infieren microorganismos y material extraño. Que luego se conocieron como monocitos y neutrófilos.
  • Bacteriólisis mediada por complemento

    Bacteriólisis mediada por complemento

    Descubrimiento de la bacteriólisis mediada por complemento, por Jules Bordet.
  • Primeros antibióticos

    Primeros antibióticos

    Un avance importante en el tratamiento de enfermedades infecciosas se logró cuando se introdujeron los primeros antibióticos.
  • Grupos sanguíneos ABO - Karl Landsteiner

    Grupos sanguíneos ABO - Karl Landsteiner

    Descubrimiento de grupos sanguíneos ABO, útil para transfusiones de sangre
  • Globulina gamma - Elvin Kabat

    Globulina gamma - Elvin Kabat

    Se creyó que cada actividad inmune dependía de una fracción de suero: Globulina gamma (inmunoglobulina).
  • Inmunidad para tuberculosis en cobayos- Merrill Chase

    Inmunidad para tuberculosis en cobayos- Merrill Chase

    Logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos.
  • Tipos de linfocitos - Bruce Glick

    Tipos de linfocitos - Bruce Glick

    Se indicó la existencia de 2 tipos de linfocitos: Linfocitos T (del timo) y linfocitos B (de la Bolsa de Fabricio en médula ósea)
  • Leucocitos

    Leucocitos

    Se identificó al linfocito como el tipo de célula del cual dependen las inmunidades celular y humoral
  • Tolerancia inmunitaria adquirida

    Tolerancia inmunitaria adquirida

    Descubrimiento de tolerancia inmunitaria adquirida, por F. Macfarlane Burney y Peter Medawar, que les dio el premio Nobel.
  • Estructura de anticuerpos

    Estructura de anticuerpos

    Premio Nobel a Rodney R. Porter y Gerald M. Edelman por el descubrimiento de la estructura química de anticuerpos
  • Recombinación del ADN - Susumu Tonegawa

    Recombinación del ADN - Susumu Tonegawa

    Descubrió el mecanismo que está detrás de la recombinación de ADN que generan receptores de célula B y anticuerpos.
  • Último caso de viruela en Somalia

    Último caso de viruela en Somalia

    Último caso conocido de viruela adquirida naturalmente en Somalia
  • La vacunación antivariólica termina

    La vacunación antivariólica termina

    Al erradicarse, terminó la vacunación antivariólica, dejando a más de la mitad de la población mundial suceptible a la enfermedad.
  • Complejo principal de histocompatibilidad - Snell, Dausset y Benacerraf

    Complejo principal de histocompatibilidad - Snell, Dausset y Benacerraf

    Descubrimiento del complejo principal de histocompatibilidad, sobre antígenos tisulares y el rechazo inmunitario de tejidos trasplantados.