-
Se podría hablar de que los orígenes de lo que hoy se conoce como Investigación de Operaciones se remontan al año 1759, cuando el economista Quesnay empieza a utilizar modelos primitivos de programación matemática.
-
su contribución en la investigación de los costos de transporte y sistemas de clasificación del correo en England’s universal Penny Post en el año 1840.
-
Se trata de una serie de algoritmos del algebra lineal para determinar los resultados de un sistema de ecuaciones lineales y así hallar matrices e inversas.
-
Walras utiliza técnicas similares a las de Quesnay en 1874, establece un sistema de ecuaciones que definen el equilibrio estático de la economía en un sistema de las cantidades interdependientes, al desarrollar su trabajo sobre Teoría del equilibrio económico.
-
Fue un matemático alemán que en 1896 presentó su geometría de los números, un método geométrico para resolver problemas en teoría de números.
-
El Modelo de Markov es un tipo de modelo
probabilístico que se usa para predecir la
evolución y el comportamiento a corto y a largo plazo de
determinados sistemas. -
La distribución de Erlang es una distribución de probabilidad creada originalmente por AK Erlang para modelar el número de llamadas telefónicas que un operador en una estación de conmutación puede recibir a la vez.
-
El modelo de asignación es un tipo especial de problema de programación lineal en el que los asignados son recursos que se destinan a la realización de tareas.
-
Un juego es una situación conflictiva en la que uno debe tomar una decisión sabiendo que los demás también toman decisiones, y que el resultado del conflicto se determina, de
algún modo, a partir de todas las decisiones realizadas. -
Impulsó la aplicación de las matemáticas a los problemas económicos, con especial énfasis en las cuestiones relacionadas con la optimización.
-
El objetivo era descubrir la forma más eficiente de utilizar los limitados recursos militares a través de la aplicación de técnicas cuantitativas.
-
se aplicaron para resolver problemas logísticos complejos, el desarrollo de patrones de vuelo para aviones y la planeación de maniobras navales.
-
Este método es un procedimiento matemático iterativo llevado de manera sistemática para determinar la solución óptima desde el conjunto de soluciones factibles.
-
en 1948 se abrió el primer curso formal de Investigación de Operaciones en el MIT, un año después que un matemático estadounidense (George Dantzig) hubiera desarrollado la Programación Lineal, que se convirtiera en la punta de lanza durante medio siglo de la IO
-
Al día de hoy, la investigación de operaciones representa un apoyo para la toma de decisiones, es un apoyo para la asignación óptima de los recursos para una actividad, evalúa el rendimiento de un sistema con objeto de mejorarlo.