-
La historia de la Ingeniería Civil en el país y de sus egresados está íntimamente ligada con la trayectoria de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional. Esta tuvo sus orígenes en el colegio del cuerpo de Ingenieros Militares
-
comenzó a formarse entre las
clases cultas de Bogotá y Medellín un
concepto claro sobre la profesión de la
ingeniería como una actividad permanente
y de importancia para la elite social e
intelectual del país -
El túnel de la Quiebra
Ferrocarril de Antioquia -
existían aproximadamente 3.400 kilómetros
de los cuales una cuarta parte estaban
pavimentados. En cada una de las décadas de
los años treinta y cuarenta se construyeron
casi 10.000 kilómetros más, -
el país emprendió otra fase de vigoroso
crecimiento industrial en diversos sectores
como el de alimentos, las grasas industriales,
los materiales de construcción, los artículos
de caucho, el metalmecánico, la siderurgia,
la maquinaria agrícola y los existentes antes
de la crisis -
Este período se inicia con la construcción de
la mayor empresa del país en ese momento:
Acerías Paz del Río -
La hazaña que significó la
construcción del ferrocarril del Magdalena,
iniciada en 1.953 y terminada en 1.961, el
ensanche de ECOPETROL, el sólido desarrollo
de la petroquímica, la instalación de varias
fabricas modernas como la de papel a partir
del bagazo de la caña en Cali, la
diversificación de la industria
metalmecánica, la creación de ISA y la
interconexión de los grandes centros de
producción y consumo de energía eléctrica,
la construcción de las grandes centrales
hidroeléctricas de Chivo