-
Se empieza a gestionar en el siglo XX en la escuela militar estando a cargo el coronel Tomas Cipriano
-
a comienzos de 1920 se promueve rectificación del río Magdalena y la apertura de las Bocas de Ceniza para realizar un puerto de Barranquilla, buscando que se complementara las facilidades de conexión entre Cartagena, Santa Marta y Buenaventura.
-
Se comienza el desarrollo ferroviario y el inicio de la era de las carreteras
-
Se da inicio en la década de los 40 con centrales hidroeléctricas construidas en los saltos de Guadalupe y tequendama, ademas de obras sanitarias en las ciudades principales
-
La Capilla Campos de Paz, y la cual fue escogida por el instituto americano de concreto como una de las obras símbolo de la mejor ingeniería y arquitectura de los últimos 100 años.
-
EL metro de Medellin fue una de las obras mas útiles y reconocidas del país
-
UNIAGRARIA es una institución de educación superior de Colombia. Fue funda en 1985. Se destaca por formar profesionales enfocados en la conservación del medio ambiente, desarrollo de las regiones y el fomento del emprendimiento
-
Los fundadores estructuran una carrera profesional que se denominó en principio, “Ingeniería del Campo”, con 10 semestres, donde existía un alto contenido práctico y desarrollo aplicado al área rural
-
fue necesario modificarla, adoptando la nomenclatura básica
de "Ingeniería Civil", pero adicionándole como énfasis el carácter rural, y se dio la creación del Programa Ingeniería Civil con énfasis rural -
Se vendrían con la re-certificación de programas, ferias, primera ceremonia de graduación
-
En este parquese teia poca fe al ver que que aunque pocos le apostaban a que un parque temático levantado entre los cafetales del Quindío se convertiría en uno delos sitios más turísticos del país
-
Vemos un gran avance en la construcción colombiana gracias al avance tecnológico que ofreció la globalización
-
La fundación universitaria cuenta con una nueva sede de Uniagraria ubicada en Facatativa.
-
Así mismo, se llevó a cabo el “Primer Seminario
Internacional, Innovación en Materiales de Construcción”, a un nivel nacionales e internacionales