-
La historia cuenta que en 1816, al examinar a una joven enferma cuya gordura hacía difícil oír los latidos del corazón y recordando un juego de niños que había visto, Laennec enrolló una hoja de papel en forma de cilindro, aplicó uno de los extremos sobre el pecho de la paciente y el otro a su propio oído y pudo oír el corazón «de una manera más clara y más distinta de lo que jamás había escuchado mediante la aplicación del oído desnudo». - See more at: http://encolombia.com/medicina/revistas-me
-
El 8 de noviembre de 1895, cuando se encontraba experimentando el poder de penetración de los rayos catódicos, observó que una placa de cartón cubierta de cristales de platino-cianuro de bario, emitía una fluorescencia. Ésta desaparecía cuando desconectaba la corriente. Pronto descubrió que esos rayos (que él llamó "X") atravesaban distintos tipos de materiales pero el plomo no.
-
La primera formación de post-grado se generó en el Oswalt Institute for Physics in Medicine, en Frankfurt, Alemania (luego llamado Max Planck Institute fuer Biophysik) en el año 1921.
-
El Instituto Oswalt y la Universidad de Frankfurt pronto establecieron lazos formales que condujeron a un programa de Doctorado en Biofísica en 1940. Los tópicos de investigación incluyeron los efectos de los rayos X en los tejidos y las propiedades eléctricas de los tejidos. El equipo de 20 personas incluía a profesores universitarios e investigadores asociados, asistentes y técnicos.
-
Una sociedad biofísico se formó en Alemania en 1943, cinco años más tarde, la primera conferencia de la ingeniería en la medicina y la biología se reunieron en los Estados Unidos, bajo los auspicios del Instituto de Ingenieros de Radio (precursor del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), el Instituto Panamericano de Ingeniería eléctrica, y la Sociedad de Instrumentos de América.
-
Los primeros programas académicos de IB comenzaron a tomar forma en esta década.
-
Durante la decada de 1960 y principios de 1970 el desarrollo de la IB se produjo muy rápido debido a las crecientes oportunidades del campo y en respuesta a la importante iniciativa del NIH de apoyar el desarrollo del campo.
-
En el año 1961, la AIEE y el IRE deciden analizar la posibilidad de fusión en una única entidad, dado los tópicos e intereses comunes de ambas asociaciones. Finalmente, la fusión se produce en enero del año 1963. Al comienzo se llamó Institute of Electrical and ELectronic Engineers, y al poco tiempo se decidió agregarle la “s” a Electronic, pasando a ser Institute of Electrical and Elctronics Engineers.
-
Se fundó el primer departamento para mantenimiento y servicio de equipo médico gracias al ingeniero Schulz con los ingenieros Hilario Hito y Luis Serbón.
-
La Sociedad de Ingeniería Biomédica se formó para dar igualdad de condiciones a representantes de biomédica y de ingeniería promoviendo su conocimiento y uso.
-
Entre las décadas de los 70s y 80s, la comunidad de ingeniería biomédica comenzó a crecer, debido a la aparición de los primeros programas de esta disciplina a nivel licenciatura en las universidades.
-
Joaquín Remolina López funda maestría en Bioelectrónica en el CINESTAV.
-
Se crea el primer programa de ingenieria biomédica en la universidad iberoamericana.
-
La Universisdad Autónoma Metropolitana crea programas de licenciatura, maestría y doctorado en IB.
-
La unidad profesional interdisciplinaria de biotecnología del IPN crea una licenciatura en IB.
-
Como un paso hacia la unificación, el Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica se creó en 1992. AIMBE nació de la constatación de que se necesitaba una organización para resolver los problemas de política pública y la educación pública y profesional que conforman estas ciencias de la ingeniería.
-
El Congreso Mundial de Física Médica y Bioingeniería fue
celebrado en Río de Janeiro, Brasil, agosto de 1994. ALFIM
participa en la organización del curso pre-congreso Regional
de Capacitación sobre Protección Radiológica en la Práctica
Médica (OIEA-OPS). -
La Universidad de Guadalajara crea un posgrado en IB.
-
La Universidad de Tijuana desarrolla un programa de especialización en IB.