-
El cura Miguel Hidalgo da inicio a la geurra de Independecia con el grito en Dolores Hidalgo.
-
Un grupo denominado insurgentes deciden asaltar la alhóndiga de Granaditas.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
-
Victoria insurgente en el Monte de las Cruces.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
-
Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una desbandada insurgente.
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
-
-
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Es publicada la Constitución de Cadíz en España.
-
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
-
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
-
Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
-
-
-
-
-
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Entrada triunfante del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.