-
Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
-
El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, .
-
El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende, Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que se levantaran en armas contra la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tocó una de las campanas de la Parroquia del Pueblo de Dolores, hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato.
-
Calleja atacó Zitácuaro y desató aquel primer Estado Mexicano Independiente. ... También tuvieron que ver con el puente de calderón Morelos venció a Calleja en Cuautla y tomó Oaxaca, organizó un congreso en Arrepanchigo y fracasó al tomar Valladolid.
-
La Batalla del Puente de Calderón (17 de enero de 1811) fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México, librada por la posesión del Puente de Calderón, en el municipio de Zapotlanejo, a unos 60 kilómetros al este de Guadalajara, México.
-
Sentimientos de la Nación es un documento que fue redactado por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo, ese entonces, dentro de la Provincia de Tecpan.
-
La etapa de resistencia de la Independencia de México o de guerrillas tuvo lugar entre 1815 y 1820. Durante este periodo, los partidarios de la independencia de la colonia española debieron limitar sus actividades a resistir la ofensiva realista o, como mucho, a realizar acciones aisladas.
-
La consumación de la independencia mexicana se realizó, cuando el Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, hizo su entrada a la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
Finalmente, el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante, cuyo líder era Iturbide entra a la ciudad de México en diferentes rumbos, formando una columna al frente de la cual iba Agustín de Iturbide, ataviado de civil.