-
El cura Miguel Hidalgo lanza el Grito de Dolores e inicia la Guerra de Independencia de México.
-
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas.
-
Los insurgentes ganan la batalla del Monte de las Cruces.
-
Las Cortes de Cádiz decretan la libertad
de imprenta. -
El cura Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud
-
En el manifiesto al pueblo, Hidalgo proclama
la independencia absoluta sin aludir a Fernando VII -
Calleja derrota a los insurgentes en puente
de Calderón -
Las Cortes de Cádiz decretan la igualdad
de derechos de criollos y peninsulares -
Los caudillos insurgentes Miguel Hidalgo,
Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, José Mariano
Abasolo e Ignacio Aldama son capturados por Ignacio Elizondo
en Acatita de Baján y conducidos prisioneros a
Monclova y Chihuahua. El hijo de Ignacio Allende muere
en el sitio de la captura -
Ignacio Allende, Ignacio Aldama y José Mariano
Jiménez son fusilados por la espalda y decapitados. -
Miguel Hidalgo es fusilado y decapitado
en Chihuahua -
Morelos entra y se establece en Izúcar.
-
Las Cortes decretan que los individuos de
origen africano puedan entrar a las universidades y recibir
las órdenes menores -
Nicolás Bravo es nombrado teniente coronel.
-
Los realistas ponen sitio a Cuautla donde resisten Morelos y sus hombres.
-
En la madrugada, José María Morelos
rompe el sitio de Cuautla y se dirige a Ocuituco, donde
se reúne con Víctor Bravo -
Morelos se apodera de Tehuacán y comienza
a reorganizar sus tropas. -
José María Morelos, Nicolás Bravo,
Hermenegildo Galeana, Mariano Matamoros y Guadalupe
Victoria asaltan y toman la ciudad de Oaxaca. -
Nicolás Bravo derrota a los realistas en Santa Rita.
-
Morelos toma Acapulco
-
José Bonaparte sale definitivamente de
España. -
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo.
-
Los insurgentes pierden en la batalla de Puruarán.
-
Mariano Matamoros es fusilado en Valladolid.
-
Miguel Bravo es fusilado en Puebla.
-
Se promulga la Constitución de Apatzingán.
-
Queda oficialmente restablecida la
Inquisición en México. -
Ignacio Ocampo derrota a Nicolás Bravo
en Ajuchitlán -
Morelos cae prisionero en Temalaca.
-
Morelos llega a la 1:30 de la mañana
a la Ciudad de México y es conducido a la cárcel de la
Inquisición. -
Morelos es trasladado de la Inquisición
a la Ciudadela. -
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatépec.
-
Aparece en México El Periquillo Sarniento, de José Joaquín
Fernández de Lizardi. -
Doña Josefa Ortiz es trasladada de Santa Teresa al
convento de Santa Catarina de México. -
Se da el encuentro entre los insurgentes
y las fuerzas de Iturbide cerca de Valle de Santiago, favorable
a los realistas. -
Xavier Mina zarpa de Inglaterra rumbo a México.
-
El nuevo líder insurgente Vicente Guerrero es derrotado en la batalla de Cañada de los Naranjos.
-
Vicente Guerrero derrota a los realistas en el cerro de Piaxtla.
-
Xavier Mina desembarca en Tamaulipas para luchar por la Independencia.
-
Xavier Mina lanza su proclama contra la tiranía del Rey de España.
-
Es liberada doña Josefa Ortiz de Domínguez.
-
Xavier Mina gana la batalla del Fuerte del Sombrero.
-
Xavier Mina es derrotado y capturado en la hacienda "El venadito" de Guanajuato.
-
Xavier Mina es fusilado en el fuerte de los Remedios, Guanajuato.
-
El jefe insurgente Nicolás Bravo cae prisionero
-
Tiembla en la Ciudad de México y en
Guadalajara, donde se derrumban las torres de la catedral -
El fiscal propone que Ignacio López
Rayón sea fusilado. -
Vicente Guerrero gana la batalla de El Tamo.
-
Vicente Guerrero gana la batalla de Cerro de Barrabás.
-
El antiguo colaborador de Morelos e historiador, Carlos María de Bustamante, es liberado de la prisión de San Juan de Ulúa tras permanecer trece meses en prisión.
-
Son liberadas cinco mujeres insurgentes de nombre desconocido presas desde abril de 1816.
-
Vicente Guerrero es derrotado en la batalla de Agua Zarca.
-
Pedro Ascencio derrota a Iturbide en la cañada de Tlatlaya.
-
El gobernador de Veracruz proclama la
Constitución de Cádiz. -
Se restablece la libertad de imprenta.
-
Vicente Guerrero le escribe al coronel realista Carlos Moya para proponerle que se adhiera a la causa independiente.
-
Fernando VII intenta fallidamente un golpe de estado
-
Agustín de Iturbide sale de Ciudad de México para luchar contra Vicente Guerrero.
-
Vicente Guerrero gana la batalla de Zapotepec.
-
Guerrero e Iturbide se entrevistan en Acatempan.
-
Iturbide proclama en Plan de Iguala que acepta la Independencia y forma el Ejército Trigarante.
-
Agustín de Iturbide (mexicano) y Juan de O’Donojú (español) firman los Tratados de Córdoba que ratifica la Independencia de México.
-
El Ejército Trigarante al mando de Iturbide entra a Ciudad de México y se consuma la Independencia de México.