Independencia

independencia

  • primeras juntas de conspiración en contra del virreinato

    primeras juntas de conspiración en contra del virreinato

    entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
  • Period: to

    José María Morelos toma el mando del ejercito independiente

    Morelos había logrado conquistar la mayor parte del sur del país y una parte del centro, en la región del actual estado de Morelos, donde se convirtió en el principal enemigo del ejército realista. A la muerte de Hidalgo, es Morelos quien toma el mando de la lucha de independencia.
  • Miguel Hidalgo da el grito de dolores y comienza la guerra de independencia

    Miguel Hidalgo da el grito de dolores y comienza la guerra de independencia

    la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante
  • El Congreso da a conocer la constitución de Apatzingán

    El Congreso da a conocer la constitución de Apatzingán

    El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocida como Constitución de Apatzingán, fue la primera redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac, el 22 de octubre de 1814, en Apatzingán, Michoacán.
  • El ejercito Trigarante triunfa y México es un pais independiente

    El ejercito Trigarante triunfa y México es un pais independiente

    se realizó el decreto oficial de la creación de esta armada, tras la aparición del Plan de Iguala. Se llamaba Trigarante debido a las tres garantías que defendía: Religión católica, Independencia de México hacia España y Unión entre los bandos de guerra.
  • Juan O'Donojú firma el tratado de córdoba

    Juan O'Donojú firma el tratado de córdoba

    es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú