-
En la madrugada del esta fecha comenzó el movimiento de Independencia de México. Este suceso inició con el famoso grito de dolores por Miguel Hidalgo y Costilla.
-
Dirigida por Miguel Hidalgo y Costilla
-
Miguel Hidalgo e Ignacio Allende comandaron al ejército insurgente y timaron Guanajuato, a esto también se le conoce como la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
-
El suceso tuvo lugar y fue todo un éxito debido a que se realizó sin derramarse una gota de sangre. Esto fue gracias a las victorias del ejército insurgente.
-
En esta batalla se distinguió la figura militar del caudillo insurgente, Ignacio Allende, saliendo victorioso ante el ejército realista.
-
Fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes. Fue el último episodio bélico de la primera etapa de la Independencia de México.
-
Hidalgo partió hacia Aguascalientes y Zacatecas, pero fue traicionado por Ignacio Elizondo y capturado en las Norias de Acatita de Baján. Junto a el también fueron capturados Allende y 27 compañeros más.
-
Allende, Aldama y Jiménez fueron fusilados por la espalda, como traidores. Hidalgo fue sentenciado pero ejecutado después por título de sacerdote.
-
-
Dirigida por José María Morelos y Pavón
-
Fue el primer congreso político mexicano independiente, libre de la opresión española, declarando la independencia de México del trono Español. Se proclaman los Sentimientos de la Nación.
-
La Constitución de Apatzingan de 1814, es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor.
-
Durante la marcha incesante del Congreso, un destacamento realista al mando del Coronel Manuel de la Concha, atacó a la columna insurgente en Tezmalaca, Puebla, y aprehendió a Morelos.
-
Tras un juicio militar y eclesiástico, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Dirigida por Vicente Guerrero
-
Llega al Puerto de Soto de la Marina Tamaulipas y se une al movimiento de Independencia. Con su llegada el movimiento insurgente inició una nueva etapa: la resistencia.
-
Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide protagonizaron el histórico Abrazo de Acatempan, que marcó la reconciliación entre el ejército insurgente y las fuerzas virreinales.
-
Estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia
-
Los Tratados de Córdoba son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses, entre el Ejército Trigarante y las mínimas tropas en nombre del virreinato.
-
El Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México, dando así por consumada la lucha de independencia, firmando al día siguiente el Acta de Independencia.