-
Durante el primer milenio antes de cristo los Mitos Incas fijan la formación de las primeras parejas de ancestros, quienes se establecieron en la tierra fertil de cuenca de Cuzco.
-
A partir del año mil se atribuye a Manco Cápac, o a Inca Yupanqui según la versión, el establecimiento de control administrativo en una comunidad que hasta ese momento había sido cultivadora de maíz a un nivel medianamente moderado. Por lo que este ascenso fue repentino y profundo, transformándola en uno de los imperios mas grandes del mundo
-
Se evidencia un alto asentamiento territorial en esta época en el área de Cuzco, en donde además se presenta un "grado de cambio en la organización social y económica, caracterizada por grandes aldeas sin defensas en acantilados bajos justo por encima de las tierras de cultivo del fondo del valle" ( R. Alan Covey, p. 814)
-
Al mismo tiempo que se impulsaba la expansión del territorio inca, en su interior se avanzaba con nuevas infraestructuras, como los caminos, que buscaban conectar las instalaciones imperiales con poblaciones locales para aumentar el control sobre estas ultimas o los centros administrativos e instalaciones secundarias, que "ofrecían espacios para encuentros administrativos,
festivos y rituales periódicos entre funcionarios imperiales y diversos grupos étnicos." (R. A. Covey, p. 818) -
El estado Inca extendió su control por todo el territorio de Cuzco durante un siglo de campañas militares, proceso que implico alianzas, guerras e intimidaciones, que permitieron el establecimiento del dominio inca en un rango de 60km de Cuzco aproximadamente.
-
"La expansión imperial incaica generó cambios sustanciales en las regiones provinciales, así
como en los alrededores de la capital" (R. A. Covey, p:. 816) La incursión en territorio fuera de Cuzco llevo a la evolución de las estrategias provinciales Incas -
-
Fue una de las razones principales de la fragmentación del orden imperial inca (Junto con la guerra civil)