-
El futuro del comercio exterior en México se vuelve incierto, las peleas entre los liberales y los conservadores sumieron al país en conflictos políticos dando como resultado una ruptura entre las relaciones comerciales con Europa
-
Se desarrolló en la época colonial, tuvo una vida efímera, debido a que el año de su entrada en vigor fue derrocado el gobierno de Santa Anna. El presidente Comonfort abrogó toda la legislación decretada y se volvió a regir como las leyes anteriores de 1853
-
Se comienza a dar notoriedad aa la diversificación de las exportaciones.
Los nuevos bienes exportados dieron origen las manufacturas -
El comercio exterior de México en la era del capitalismo liberal
-
Manuel González, expidio un nuevo Código de Comercio que abrogó todas las leyes anteriores sobre la misma materia, entrando en vigor el 20 de julio de 1884
-
- El comercio, la industria y las empresas lucrativas empezaban a desarrollarse con rapidez
- La actividad bancaria se empieza a fortalecer
- Estabilización del mercado de dinero a corto plazo
- Creación de un marco legal
- Ley General de Instituciones de Crédito
-
El comercio exterior en México se vio afectado por la difícil situación interna que vivía el país y se lleva a cabo la primera guerra mundial.
- Aumento de los precios de la plata y el petróleo -
Fue causada por la gran protección comercial que dificulto las exportaciones, y con alta demanda en bienes de consumo.
El 24 de octubre del año en curso cae la bolsa de nuevo york, que produjo, una parálisis de las exportaciones al resto de Latinoamérica, además la caída de los precios de las materias primas a nivel mundial a causa de esto -
El comercio exterior tuvo la alternativa de utilizar el transporte terrestre.
-
- México comenzó a exportar productos manufacturados como textiles, alimentos que estaban escasos, bebidas y materias primas.
-
El desarrollo económico en México se vio asentado por encomienda del estado para fomentar el desarrollo de la industrialización por medio de la sustitución de algunas importaciones
-
El comercio exterior mexicano fue considerado como un modelo mono-exportador debido al petróleo
-
-
Las exportaciones aumentaron de 52 mil millones a 230 millines de dólares y las importaciones de 65 mil millones a 234 mil millones de dólares
-
Es un acuerdo comercial internacional en el que se constituye la eliminación de aranceles y el libre tránsito de bienes y servicios originados en estos países.
-
Producción de 1.5 millones de vehículos