IHC Over the World, Past - Present - Future

  • Simbiosis hombre-máquina

    Simbiosis hombre-máquina

    Licklider contribución al desarrollo de ideas del que se compone Internet, no invenciones. Se previó la necesidad de equipos conectados a una red con interfaces de usuario fáciles.
  • Sketch pad

    Sketch pad

    Ivan Sutherland desarrolló Sketchpad para su tesis doctoral, la cual marcó el inicio de los gráficos por computadora.
  • Se inventa el raton

    Se inventa el raton

    Douglas Engelbart es conocido por inventar el ratón, y fue un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red
  • Dynabook

    Dynabook

    Alan Kay realizo un prototipo que pretendía hacer un ordenador para los niños de todas las edades,este plasmaba todos los elementos de una interfaz gráfica.
  • Smalltalk

    Smalltalk

    Considerado el precursor LOO, Smalltalk, por Alan Kay, Dan Ingalls, Ted Kaehler, Adele Goldberg, es un lenguaje reflexivo de programación, orientado a objetos y con tipado dinámico. El objetivo era crear un sistema que permitiese expandir la creatividad de sus usuarios, proporcionando un entorno para la experimentación, creación e investigación.
  • Ericsson R380 Smartphone

    Ericsson R380 Smartphone

    El Ericsson R380 Smartphone fue un teléfono móvil GSM, combinaba las funciones de un teléfono móvil y las de una PDA, fue el primer aparato comercializado como «smartphone».
  • Kinect

    Kinect

    Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, mediante una interfaz natural de usuario que reconoce gestos, comandos de voz, y objetos e imágenes.
  • Google Glass

    Google Glass

    Es un dispositivo de visualización de tipo gafas de realidad aumentada desarrollado por Google.
  • Windows 10

    Windows 10

    Windows 10 es el último y actual sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. Considerados por muchos el sistema operativo más amigable con el usuario.
  • Leap Motion

    Leap Motion

    Con este pequeño sensor de movimiento podrás controlar tu computadora ya sea con tu mano o con el simple movimiento de tus dedos con una precisión asombrosa. Su tamaño es muy similar al de una memoria flash, así que por el espacio que ocupe no hay que preocuparse.
  • Torre de control virtual, Swanwick, Londres

    Torre de control virtual, Swanwick, Londres

    el Centro de Control de Tráfico Aéreo Nacional de Reino Unido (NATS, por su sigla en inglés) está construyendo una torre "virtual" que espera tener operativa en 2019. Se tratará del primer sistema remoto que adoptará el país europeo en sus aeropuertos.
    Y espera sentar precedentes.
    Los controladores observarán el tráfico aéreo a través de unas pantallas conectadas a 14 cámaras de alta definición y sensores que les proporcionarán una vista en 360 grados de las instalaciones.
  • Realidad Virtual

    Realidad Virtual

    La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual.
  • Interfaces Conversacionales y Chatbots

    Interfaces Conversacionales y Chatbots

    Las interfaces conversacionales son una de las tendencias actuales y con mucho futuro. Durante los últimos años, nos hemos ido acostumbrando a usar comandos de voz con nuestros dispositivos a través de aplicaciones como Siri, Alexa y Cortana. Son herramientas ideales que nos facilitan el día a día y nos permite tener nuestras manos libres, sin embargo, algunas de ellas se vuelven cada vez más inteligentes, reconocer el contexto de una pregunta y actuar de manera más humana.
  • PDI

    PDI

    La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada.
  • BackHome

    BackHome

    BackHome, coordinado en Barcelona por el centro tecnológico Eurecat, ha conseguido mejorar la tecnología que permite que una persona con discapacidad severa pueda navegar por Internet, utilizar el correo electrónico y las redes sociales, así como manejar los elementos de un hogar (luces, televisión y electrodomésticos).