-
inicio de la revolucion
La revolución francesa inicio por las crisis económica, financiera y social de Francia en el año 1760, por el mal reinado de Luis XVI, esto causo que la burguesia no pudiese avanzar de ahi -
Convocatoria de los estados generales
Se reunieron el rey Luis XVI, los representantes de la nobleza, clero y burguesía, cada estamento tenia su voto, el tercer estado pedia voto por persona para que pudieran obtener la mayoria, pero el rey y los privilegiados se negaron a aceptar esta propuesta, entonces el tercer estado se constituyo como la asamblea nacional. -
Asamblea nacional y toma de la bastilla
los miembros de la asamblea nacional se reunieron en jeu de paume o juego de pelota, ahi se jugaban partidos de tenis y ahi mismo juraron que no se disolverian hasta la redaccion de una constitucion que se rigiera por voto popular -
Period: to
Primera etapa de la revolución francesa
ante la situación el rey Luis XVI tuvo que aceptar la nueva forma política de Francia: monarquía parlamentaria y constitucional.
Estos eran los diferentes grupos políticos:
-Absolutistas
-Constitucionales
-Moderados girondinos
-Radicales: jacobinos y montañeses.
-Radicales: sans-culottes -
Constitucion de 1791
Constitución de 1791: Separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal, derecho del rey a veto
y sufragio indirecto y censatario. -
Asamblea Legislativa
Redacto nuevas leyes como prohibición de la tortura, obligación de pagar impuestos a la nobleza y abolición de los gremios. Creación de un nuevo ejército y separación entre la Iglesia y el Estado. -
Fuga de Varennes
El rey Luis XVI intento escapar de Francia a Austria para unirse al ejercito para restablecer el absolutismo pero fue capturado y encarcelado. -
Convencion girondina
Llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y su mujer Maria Antonieta, que fueron acusados de traición y condenados a morir en la guillotina. -
Period: to
Segunda etapa de la revolucion industrial
-
Period: to
Tercera etapa de la revolución francesa
La burguesía conservadora vuelve al poder y redactan una nueva Constitución en 1795: soberanía nacional, sufragio censitario indirecto, igualdad legal, división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
-Pero no contentaba a nadie porque se situaron en una posición intermedia, entre absolutistas y radicales jacobinos. Sólo se vio una solución:
-Golpe de Estado del ejército liderado por Napoleón Bonaparte, el 18 de Brumario (9 de noviembre
de 1799).