-
Atención básica. El Ministerio de Salud definirá un plan de atención básica que complemente las acciones previstas en el Plan Obligatorio de Salud de esta Ley y las acciones de saneamiento ambiental.
-
Tiene como propósito establecer los procedimientos y mecanismos para la elaboración, seguimiento, ejecución, evaluación, aprobación y control de los planes de desarrollo.
-
Se dictaron normas orgánicas en materia de recursos y competencias , organizaron la prestación de los servicios de educación y salud al igual que otros servicios.
-
Establece las condiciones que deben cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios e implementar el componente de auditoria para mejorar la atención y calidad en el servicio de atención.
-
Establece el sistema obligatorio de garantia de calidad en la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud.
-
El texto de la Ley 1122 enseña el predominio de acuerdos políticos y la búsqueda de beneficios para varios de los actores del sistema, en desmedro de una política de largo plazo que busque consolidar o cambiar aspectos estructurales para mejorar las condiciones de salud en el país
-
Esta orientada para consolidar y continuar las directrices del plan 2002-2006 con énfasis y prioridad en dos objetivos fundamentales que son: Mantener el crecimiento económico alcanzado últimamente y complementarlo con una noción mas amplia de desarrollo.
-
Se establece el Plan Nacional de Salud Pública para mejorar el estado de salud de la población colombiana.
- Evitar la progresión de los desenlaces adversos de la enfermedad.
- Enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y la transición demográfica.
- Disminuir las inequidades en salud de la población colombiana. -
Se decreta la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que ejecutan las entidades territoriales con recursos del Sistema General de Participaciones.
-
ordena a la Junta Directiva de UNISALUD la reglamentación para inscribir como beneficiarios a los padres que dependan económicamente de uno de los dos miembros de una misma pareja, cuando ambos coticen a UNISALUD.
-
Artículo 16. Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas. Artículo 17. Componentes: Intervenciones, procedimientos y actividades.
Promoción de la salud y calidad de vida.
Acciones de prevención de los riesgos en salud.
Artículos 18, 19, 20 y 21. Define la metodología para la elaboración, ejecución y seguimiento evaluación y control del Plan de Salud Territorial y las acciones que integran que integran las PIC a cargo de las entidades territoriales. -
Artículo 43. 3.4. Formular y ejecutar el PSP de IC departamentales. Artículo 43. 3.9. Asistir técnicamente y supervisar a los municipios en la prestación del PIC, y las acciones de SP individuales que se realicen en su jurisdicción.
-
Se hace el plan de Salud Decenal De salud pública a través de un proceso de participación social y la estrategia de la atención primaria en salud, en la cual deben confluir las políticas sectoriales para mejoramiento de la población al igual que la salud mental, garantizando el proceso de participación social que sea eficaz mediante la promoción de la capacitación de la ciudadanía y las organizaciones sociales.
-
Se restablecieron las disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.