Identificación del contexto Nacional Normativo y Político de los PIC - JAVIER ESNEIDER VASQUEZ
-
Según La Constitución Política de 1991 estableció en el Articulo 49. como derecho esencial de La atención de la salud a cargo del Estado, el cual debe garantizar a todas las personas el acceso al saneamiento ambiental, el cual debe garantizar a las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, además tendrá la prestación de servicios de salud y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
-
Plan de beneficios orientado por intervenciones de promoción de la salud y gestión del riesgo que se enmarcan en las estrategias del Plan Territorial de Salud (PTS), con planes, programas y proyectos de salud pública de manera efectiva, coordinada y organizada entre el Gobierno y las organizaciones sociales con el propósito de alcanzar sus propios resultados en salud.
-
El sistema de seguridad social integral y dictan otras disposiciones. Artículo 165. Atención básica. Donde el Ministerio de Salud define un plan de atención básica que contenga el plan obligatorio de salud y aquellas acciones de saneamiento ambiental básica y este compuesto por las intervenciones.
-
Precisa los conceptos del fomento de la salud y prevención de la enfermedad, la promoción de la salud como la integración de las acciones que realizan la población a los servicios de salud, las autoridades sanitarias y los sectores sociales y productivos con el objeto de garantizar, mejores condiciones de salud físicas y síquicas de los individuos y prevención de la enfermedades.
-
Se dictan normas en materia de recursos y competencias de la Constitución Política y dictan normas para tomar los recursos y disponer para un manejo para organizar la prestación de los servicios en el sector del a educación y prestación de servicios en salud.
-
Se establece las condiciones que deben cumplir todos los prestadores de los servicios de salud para la atención de toda la población, debe tener la habilitación de servicios integrales y completos para implementar una mejora en la atención y calidad en el servicio de atención en salud.
-
Una puesta de visibilización de las dinámicas de vida y formas urbanas que plantea la ciudad, con el fin de promover la salud, disminuir las vulnerabilidades, prevenir, controlar o mitigar riesgos, proteger y conservar la vida, dando respuestas que contribuyan al mejoramiento de de las condiciones en salud y vida de la población.
-
El Plan Nacional de Salud Pública tiene como finalidad prioritaria para la población colombiana, según el Gobierno Nacional.
-Mejorar el estado de salud de la población Colombiana.
-Evitar la progresión y los desenlaces adversos de la enfermedad.
-Enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y la transición demográfica.
-Disminuir las inequidades en salud de la población Colombiana. -
El Gobierno Nacional tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios, el cual estará en cabeza de la Superintendencia Nacional de Salud de acuerdo con sus competencias constitucionales y legales.
-
Se define la forma de la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto, que ejecutan las entidades territoriales con recursos del Sistema General de Participaciones, de los recursos que se apropien en el Presupuesto General de la Nación, por las donaciones o otros ingresos percibidos por cualquier funcionario o persona.