-
Incluyo la promoción de la salud dentro de los planes de beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Establece normas y procedimientos para que las personas y la comunidad tengan acceso a los servicios de salud, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
-
La presente Ley tiene como propósito establecer los procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo, así como la regulación de los demás aspectos contemplados por el artículo 342.
-
Se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Hace referencias a las actividades de Promoción y Prevención estableciendo las actividades de prevención que deberían ser desarrolladas en el POS de cada EPS.
-
Estableció procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento, y adoptó las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública; se hace una más clara diferenciación de las acciones de protección específica y detección temprana con respecto a las de promoción de la salud.
-
Se dictaron normas orgánicas en materia de recursos y competencias , organizaron la prestación de los servicios de educación y salud al igual que otros servicios.
-
Establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención.
-
Tiene como objetivo realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento de la prestación de los servicios a los usuarios.
-
Fortalece el Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento
-
Se hace el plan de Salud Decenal De salud pública a través de un proceso de participación social y la estrategia de la atención primaria en salud, en la cual deben confluir las políticas sectoriales para mejoramiento de la población al igual que la salud mental, garantizando el proceso de participación social que sea eficaz mediante la promoción de la capacitación de la ciudadanía y las organizaciones sociales.
-
Esta ley señala que las prioridades de salud púbica serán definidas por la entidad territorial a partir del análisis de situación en salud- ASIS, bajo el modelo de determinantes de la salud, adoptado por el Plan Decenal de Salud Pública - PDSP
-
La Resolución 1536 de 2015 establece las disposiciones para el proceso de Planeación Integral para la Salud a cargo de las entidades territoriales del nivel departamental, distrital y municipal como de las instituciones del Gobierno Nacional. Por otro lado, incluye las obligaciones que tienen las EPS, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB y las Administradoras de Riesgos Laborales.