-
Después de la revolución francesa, la idea del nacionalismo fue muy exitosa en varios países. Esta es una idea que disminuye el desgaste del medio ambiente.
-
Este fue una de los primeros movimientos ecologistas internacionales. Varios países se unieron para controlar la caza de las focas, esto permitió que la especie se salvara de la extinción eminente a la que se enfrentaban debido a la caza excesiva de ellas por cazadores Rusos, Canadienses, Norteamericanos y Japoneses
-
Al comenzar el siglo XX, la expansión de potencias a Sudáfrica, Argelia, etc. tuvo como consecuencia la explotación de los siguientes campos: Minería, industria maderera y explotación de monocultivos.
-
URSS y Europa del este desarrollaron arquitectura, industria, actividad forestal y arquitectura debido a la revolución industrial. Esto trae como consecuencia: Complejos industriales que concentran contaminación, deforestación y erosión, campos mayores a lo necesario para mecanización y la muerte del mar Aral, mayor lago artificial, presa más alta.
-
Empieza después de la gran depresión en 1930, los economistas americanos inflaron y gestionaron la economía en la segunda guerra mundial lo que generó aceptación de ideas norteamericanas. De 1935-1960 la naturaleza sólo es un almacén de recursos a la espera de ser utilizados y en esta época los ecologistas no tienen influencia política ni económica.
-
Los países imperialistas se dan cuenta del daño que la explotación de los recursos causa, los países colonizados quedan casi vacíos de recursos y por ende los países imperialistas se van. esto no trae consigo ningún cambio significante ya que los países descolonizados siguen llevando acabo las mismas practicas de explotación de los recursos naturales.
-
Durante este periodo (1945-1991) varios países se industrializaron y militarizaron sus economías, se inicio la producción de armas nucleares a gran escala.
-
Inmediatamente después de la segunda guerra mundial surgieron organizaciones internacionales que se preocupaban por el medio ambiente, como la IUCN.
-
Aldo Leopold (1887-1948) fue un pionero ecologista, con temor al agotamiento de los recursos. Dio las primeras advertencias sobre las consecuencias de la explotación de los recursos, se volvió popular después de su muerte
-
La industria química empieza a crecer de forma exponente junto con las grandes potencias. Se crean nuevos compuestos químicos y se desechan miles de toneladas de estas sustancias.
-
Debido a la guerra fría, la URSS detona mas de 700 armas nucleares, dispone de los desechos que salen de la fabricación de estas armas en el lago Karachay
-
Una de las figuras mas importantes en la ecología, en 1962 publico su libro "primavera silenciosa" en el que criticaba el uso indiscriminado de los pesticidas.
-
En 1967 una sequía provoca que los desechos quedaran expuestos, provocando que estos se esparcieran en Bélgica, siendo este incidente 3000 veces más radioactivo que el de Hiroshima
-
El primer partido político explicitamente verde, no tuvo gran éxito pero marco un antes y un después en la política y su relación con la ecología
-
Los países descolonizados llegan a la democracia. Se sacaron a la luz problemas ambientales, esto marca el inicio de la conciencia ambiental a una escala mayor en países descolonizados.
-
Avalada por las Naciones unidas, esta es la organización mas importante que existe relacionada con la conservación del medio ambiente. Fue creada con el fin de unir a las naciones, tanto desarrolladas como en vías de desarrollo en un objetivo común: La conservación del medio ambiente.
-
Se llega a esta marca de desechos químicos en el medio ambiente.