-
Se realiza un análisis de los problema del entorno en que se vive del día a día y se los anota.
-
Después de analizar los problemas se da soluciones a los problemas buscando comercializar
-
Después proponer soluciones, se seleccionan 10 y todos realizan un voto para definir la idea de negocio.
-
Se hace una descripción de la idea de negocio a profundidad.
-
Después de realizar una investigación definimos cual es nuestra ubicación del mercado con respecto a la competencia.
-
Se realiza una descripción general de nuestra idea de negocio tanto como problema, solución, propuestas de valor, ventaja competitiva, segmento de mercado, métricas clave, canales, Estructuras de costos y fuentes de ingreso de la empresa.
-
Después de realizar el lienzo canvas se analizó en grupo los problemas y soluciones que tiene la industria, se realizó un palabreo y como siguiente paso se realizó el análisis de en qué cree la empresa
-
Después de realizar el big ideal realizamos un análisis grupal de porque la empresa hace lo que hace, como lo hacemos y que es lo que hacemos.
-
En este paso realizamos una descripción de las cosas que se haría para una transformación masiva-
-
En este paso realizamos en grupo un análisis de impacto en nuestra empresa, Impacto económico, impacto medioambiental, impacto social.
-
Aquí realizamos un análisis en el cual se indica donde cae un impacto en las ODS de nuestra empresa
-
Aquí analizamos en grupo los diferentes efectos que caen en nuestra empresa como ser microeconómicos, análisis del mercado, análisis competitivo y previsión.
-
Aquí investigamos sobre los proveedores, sobre nuestras nuevas entradas, lo sustituto y donde se encuentran ubicados nuestros clientes.
-
Aquí buscamos características en otras empresas que nos pueden servir a nosotros.
-
Aquí hacemos suposiciones de lo inverso a lo que se realiza en un intercambio con el cliente.
-
En este paso realizamos una investigación sobre nuestros campos de innovación que tiene nuestra empresa
-
En este paso analizamos en que forma nuestra empresa va a escalar mediante métricas y productos
-
En este paso hacemos un análisis exhaustivo de los clientes para ver sus problemas y ofrecer una solución
-
Se realiza un análisis exhaustivo sobre nuestro modelo de negocio y sobre el cliente
-
Realizamos un análisis sobre las actividades que consideramos indispensable en nuestro modelo de negocio, recursos intangibles y tangibles, personal, stakeholder, gastos directos e indirectos, costos fijos y costos variables.
-
Aquí como grupo realizamos un diagrama de que relaciones que tenemos con empresas, empleados, y clientes. Aquí es realidad la forma en el cual intercambiamos. Datos, materia prima y producto
-
Realizamos un análisis exhaustivo e investigación sobre nuestro modelo de negocio como ser: Socios clave, actividades claves, propuestas de valor, relaciones claves, etc
-
Aquí nos pusimos en el lugar de nuestro cliente para saber sus necesidades y como lleva su día a día
-
Aquí realizamos un análisis psicológico sobre nuestro cliente, analizamos aspectos sobre su comportamiento y opiniones que tiene
-
Aquí analizamos como el cliente puede llegar a adquirir nuestro producto a través de la investigación del problema y encontrando nuestro empresa por algunos de nuestros medios como ser páginas web, redes sociales y anuncios.