-
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 o por el numerónimo Y2K (en el que Y=year o año, 2=dos y K=kilo o 1.000), es un bug o error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria en el año para el almacenamiento de fechas (generalmente para economizar memoria), asumiendo que el software solo funcionaría durante los años cuyos números comenzaran con 19XX.
-
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad.
-
Google fue fundada en 1998, pero indudablemente los últimos diez años han sido la década de Google. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet.
-
MySpace, tal vez la red más grande en aquel momento, que agrupó a más de 250 millones de usuarios.
En ese mismo año nació MSN Spaces, hoy llamado Windows Liv Spaces, con 100 millones de visitantes únicos al mes. -
iPod era un concepto conocido por todos, marcando a la vez el inicio de una era de gloria para MP3.,nació con ella la primera red social especializada. En la actualidad, ésta agrupa a, por lo menos, 500 mil profesionales.
-
la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.en 12 de los 15 países de la Unión Europea se pone en circulación los billetes y monedas de euro.Fue designado Año Internacional del Ecoturismo por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
-
"thefacebook.com", una web creada por Mark Zuckerber, un joven de 19 años, pensada para los estudiantes de la universidad estadounidense de Harvard y basada en nexos comunes y la idea gráfica de los "libros de caras" que se suelen elaborar al final de los cursos de graducación.
-
Youtube, comenzando como servicio de alojamiento de vídeos. En 2006 es adquirido por Google Inc. y la revista Time lo reconoce como invento del año.
-
Twitter se ha ganado popularidad por crear sus tweets con sólo 140 caracteres. Se considera como un servicio de microblogging y como una red social que ha conquistado a sus 328 millones de usuarios activos, y quienes pueden crear y leer tweets de los followers.
-
inventado por: Steve Jobs
uso: en el iPhone igual puedes escuchar música,meterte a internet,checar el tiempo(del clima)y mucho más
descripción:es un reproductor multimedia avanzado con funciones de celular, hace lo mismo que el ipod nano, clásico entre otros y tiene el interfaz de la pantalla táctil -
El surgimiento de las criptodivisas en el año 2008 supuso un antes y un después en muchos aspectos en materia económica y tecnológica, y muchos especialistas creen que la principal revolución de las criptomonedas aún está por llegar.
-
es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones
-
es una aplicación y red social de origen estadounidense propiedad de Facebook cuya función principal es compartir historias,fotografías y vídeos con otros usuarios
-
red social con soporte multimedia en la cual se destaca filtros para fotos de realidad aumentada
-
Un equipo científico estadounidense ha desarrollado un nuevo sistema de reconocimiento facial que utiliza sensores 3D que brindan más información y más certeza en el reconocimiento de un rostro, incorporando información acerca de rasgos como contornos o ángulos, y no se ve perjudicada por cambios en la iluminación. Este sistema de reconocimiento facial puede distinguir a dos gemelos idénticos.
-
La impresión tridimensional permite la creación de estructuras sólidas partiendo de un archivo digital. Esta nueva tecnología potencialmente puede revolucionar la economía manufacturera si los objetos pueden ser impresos a distancia, en casa o en la oficina
-
Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
-
Es una compañía multinacional colombiana que actúa como un portal de contacto,Una de las características que la define es la gama ancha de los productos y los servicios disponibles para la entrega permite a los consumidores pedir el mandado del supermercado, comida, y medicamentos de farmacias, pero también permite enviar dinero en efectivo a alguien, o que un corredor retire dinero de su cuenta bancaria de un cajero automático y entregárselo
-
En marzo, el diario británico ‘The Independent’ decía adiós a su edición impresa. Tras 30 años de vida, los responsables del periódico tomaron esta decisión con el fin de centrar todos sus recursos en su versión online.
-
e espera que este coche sea diez veces más seguro que cualquiera de los coches actuales (pretendiendo reducir la mortalidad por accidentes de tráfico en un 90%), gracias a su sofisticado software y hardware. Además será mucho más eficiente y cambiará la forma de llegar de un lugar a otro.
-
La inteligencia artificial no es para nada nueva. Grandes empresas, de todo tipo, utilizan sus beneficios, aún así, sigue siendo compleja de implementar y muy costosa para muchas otras. Gracias al desarrollo de soluciones de machine learning en la nube, se está logrando llevar la inteligencia artificial a más públicos. En la actualidad ya existes empresas que ofrecen estos servicios, como Microsoft y Amazon.
-
La red 5G promete ser hasta 100 veces más veloz que el 4G. Según DAMO, esto acelerará el desarrollo de videos de ultra alta definición 4k y 8k, así como el avance de realidad virtual y aumentada.
-
Según un estudio del Foro Económico Mundial, “El futuro de los empleos”, millones de puestos laborales se perderán de aquí al año 2022 porque la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología y otros factores socioeconómicos reemplazarán la necesidad de trabajadores humanos. Los expertos hablan de una “cuarta revolución industrial” ya que se requerirá de otras habilidades y se crearán nuevos puestos laborales de acuerdo a los avances tecnológicos.