-
Fue un pionero del humanismo en psicología resaltó la importancia de que las personas se orientarán, no sólo por la razón, sino por sus “sentimientos más profundos”. Consideraba que durante la infancia el niño aprendía a sustituir estos sentimientos por “las condiciones de valía". -
Maslow planteó como elemento fundamental de su propuesta que, si la persona no lograba satisfacer las necesidades de un nivel, no podía acceder al otro nivel de necesidades. -
Representante de la corriente humanista, psiquiatra, de origen judío, tuvo que padecer la experiencia de los campos de concentración de Auschwitz, Kaufering y Türkheim. en su obra “El hombre en busca de sentido” Escrita en (1945) -
Considerado la "tercera fuerza" de la psicología, surgió como una respuesta alternativa frente a la deshumanización de la psicología oficial.
-
A este movimiento se vinculan figuras como los de Rollo May, Carl G . Jung, Erich Fromm, Otto Rank, Gordon W . Allport están relacionados con este movimiento humanista . Pero son Abraham H
Maslow (1908-1970), Carl Rogers (1902-1987) y Viktor Frankl (1905-1997) sus principales animadores. -
La revista se enfoca en la psicología humanista, que es una perspectiva psicológica que enfatiza la experiencia subjetiva y la búsqueda de significado y crecimiento personal.
-
Se consolido esta corriente psicológica y llego a contar en (1969) con 1200 miembros adscritos.
-
Bugental planteó cuatro características de la psicología humanista:
1 . El objeto de la psicología es la persona humana y no la conducta animal .
2 . El ser humano debe ser estudiado como una totalidad .
3 . La psicología humanista cree en la libertad individual y considera al ser humano
capaz de elegir su propio destino de forma consciente .
4 . El valor de la investigación se da por el significado intrínseco de los hechos obser
vados, la coherencia teórica