-
Se dice que estaban muy cerca de los antepasados del chimpancé.
Vivía en un medio forestal y sus dientes tenían un esmalte fino, por lo que se alimentaba de hojas, tallos tiernos, frutos, etc. -
Sus muelas poseían gruesos esmaltes, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros.
Vivió en un ambiente forestal pero más abierto que el de sus antepasados ramidus y caminaba erguido -
Era bípedo, andaba erguido sobre las extremidades inferiores.
Era un homínido con frecuente actividad arbórea. -
Tenia una marcha bípeda, aunque aun conservaba costumbres arborícelas.
-
Desarrollaron una mandíbula muy peculiar para poder masticar los duros frutos de los que se alimentaban.
-
Los estudios hechos en los premolares y molares muestran cierta similitud con los de Paranthropus Boisei que son más grandes que en otras formas gráciles de Australopithecus.
-
Vivieron en ambientes mucho más secos que sus antecesores y desarrollaron una mandíbula muy peculiar para poder masticar los duros frutos de los que se alimentaban.
-
Sustituyeron a los Habilis y es la especie más humana del género Homo que aparecen. Humana en el sentido de su gran cerebro, estatura y proporciones corporales, parecidas a las de los humanos posteriores.
-
Se parece mucho al Homo Ergaster, pero tiene mayor capacidad craneal
-
Su capacidad craneal era elevada y poseía una cara muy moderna, es decir, esta especie sufrió una reestructuración total del neurocráneo, la mandíbula, los dientes y la cara.
Es totalmente diferente a todo lo anterior. -
Vivieron en ambientes mucho más secos que sus antecesores y desarrollaron una mandíbula muy peculiar para poder masticar los duros frutos de los que se alimentaban.