Denisovana

Homínidos

By martabm
  • Sahelanthropus tchadensis
    Jan 1, 1001

    Sahelanthropus tchadensis

    Tiene de 6 a 7 millones de años de antigüedad.
    Vivió en zonas pontanosas
    Su cráneo es simiesco, con dientes pequeños, sobre todo los colmillos.
    Su volumen cerebral es de 350 cm cúbicos
    Tiene un rostro alto, sus caninos son pequeños
  • Ardipithecus Ramidus
    Mar 1, 1003

    Ardipithecus Ramidus

    Están datados en un período de 4,5 millones de años aproximadamente.
    Habitaba en los bosques.
    Estos homínidos presentan un esmalte fino.
    Se alimentaban de frutos, hojas, tallos tiernos y vegetales blandos de la selva.
    Andaban erguidos.
  • Australopithecus Anamensis
    Mar 1, 1005

    Australopithecus Anamensis

    Tienen 4 millones de años aproximadamente.
    Sus muelas tenían gruesos esmaltes, así que podía comer alimentos más duros, además de hojas y frutos.
    Vivió en un ambiente forestar, pero más abierto que el de sus antecesores.
    Dimorfismo sexual en tamaño corporal.
    Formaban comunidades de machos emparentados, y cada uno agrupaba a otro de hembras.
    Era un poderoso trepador gracias a sus huesos de los brazos y las piernas.
  • Australopithecus Afarensis
    Mar 1, 1007

    Australopithecus Afarensis

    Hace 3,5 millones de años.
    Tenía los brazos largos en comparación con las piernas.
    Su cerebro era pequeño y las caras grandes.
    No hay herramientas asociadas con esta especie.
    Su canal de parto era más pequeño que el nuestro, tenía forma de riñón.
    Se alimentaban de hojas y frutos.
  • Austrolopithecus Africanus
    Mar 1, 1009

    Austrolopithecus Africanus

    De 3 a 2 millones de años en Sterkfontein y Makapansgat.
    Su capacidad craneal es de 430 a 620 cm cúbicos.
    La cara es más corta y los dientes son más pequeños.
    No tienen dimorfismo sexual en su tamaño corporal.
    Era un ágil trepador de los árboles.
    El peso medio para los adultos estaba entre los 33 y los 67 kilos y la altura alrededor de 1,45 metros.
  • Homo Habilis
    Mar 1, 1011

    Homo Habilis

    Hace 1,8 millones de años.
    Su capacidad craneal es de 600 cm cúbicos.
    Son los primeros que tuvieron la capacidad para fabircar herramientas. Crean los primeros utensilios de piedra.
    Se alimentaban de carroña, aunque todavía no eran cazadores.
    Utilizaban las herramientas de piedra para cortar plantas y triturar vegetales.
    Tenían un aspecto más humano, su cabeza del fémur era mucho más grande.
  • Homo Rudolfensis
    Mar 1, 1013

    Homo Rudolfensis

    Tienen una antigüedad de 1,6 millones de años.
    Fue hallado en el lago de Turkana, en las orillas.
    Su cerebro era de 750 cm cúbicos y poseía una cavidad craneal más redondeada.
    Su cara y sus mandíbulas eran mayores que sus antecesores.
    Sus dientes eran más amplios, con el esmalte más grueso.
  • Homo Ergaster
    Mar 1, 1015

    Homo Ergaster

    Tiene una antigüedad de 1,2 millones de años.
    Su modelo de desarrollo era más lento y su entorno social más protector.
    Descubrieron una nueva forma de tallar la piedra, una técnica que perduró durante mucho tiempo.
    Era alto, delgado y con extremidades largas.
    Se adaptaron al clima tropical de la zona.
  • Homo Erectus
    Mar 1, 1017

    Homo Erectus

    Hace 1 millón de años.
    Fueron los primeros viajeros intercontinentales.
    Crearon las primeras hachas de mano de piedra, objetos de madera tallada, la primera lanza de madera, cuencos, y fabricaron los primeros restos de viviendas.
    Aprendieron a manejar el fuego.
    Tiene mayor capacidad craneal que el Homo Ergaster.
  • Homo Antecessor
    Mar 1, 1019

    Homo Antecessor

    Tiene una antigüedad de 800.000 años.
    Emigró desde África y habitó en Europa, China e Indonesia.
    Los fósiles presentaban cortes o fracturas, y estigma de canibalismo.
    Su capacidad craneal era elevada.
    Su cara era muy moderna, y la mandíbula, los dientes, eran diferentes a todo lo anterior.
  • Homo Heidelbergensis
    Mar 1, 1021

    Homo Heidelbergensis

    Hace 500.000 años.
    La parte trasera del cráneo era más redondeada que en erectus, sus mejillas eran inflamadas, aunque la cara es más plana.
    Sus utensilios eran rudos, basicamente eran como puntas y raspadores.
    Eran individuos altos, fuertes y con rasgos modernos.
    Su cerebro era más pequeño que el del humano actual.
  • Homo Neanderthalensis
    Mar 1, 1023

    Homo Neanderthalensis

    Tienen una antigüedad de 300.000 años.
    Eran más bajos que nosotros acutalmente y muy fuertes.
    Su nariz era grande y bulbosa, así podían adaptarse para calentar y humidificar el aire que respiraban.
    Crearon diferentes herramientas según la necesidad.
    Comían grandes cantidades de carne.
    Poseían un lenguaje articulado, gestos y otras formas.
  • Homo Sapiens
    Mar 1, 1025

    Homo Sapiens

    Hace 150.000 años.
    Se produce el arte, decorando los objetos, las personas y la música.
    Aparecen las agujas de coser, cuchillos de varios tipos, etc.
    Se comienza a trabajar los huesos y las astas y los enterramientos.
    Practican arte rupestre y actividades artísticas.
    La supervivencia no era un problema en los lugares dode comienza el arte paleolítico.
  • Homo Sapiens Sapiens
    Mar 1, 1027

    Homo Sapiens Sapiens

    Hace 50.000 años.
    Se fue extendiendo por todo le mundo, icnluso la Antártida.
    Entre sus inventos, destacan el arco y la flecha.
    Fabricaron adornos y lámparas para quemar grasa animal.
    En las cuevas xe encontraron gargantillas y pendientes.
    No se sabe si aprendieron a tocar música y a hablar, pero e decubrieron flautas en las cuevas.