-
250,000 BCE
La fortuna del fuego
¿descubrimiento tecnológico o descubrimiento fortuito?. El uso del fuego es considerado como el mayor avance tecnológico que ha tenido los humanos del pasado. Esto no solo ayuda con la supervivencia de los humanos en los periodos de gelivación, si no que nos ayudó la evolución del sistema digestivo, neurológico -
250,000 BCE
Formas de comunicación prehistórica
Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homo sapiens, hace unos 2.5 millones de años, debido a que fue una especie que desarrolló la capacidad de comprensión y de expresión. Podría haber desarrollado un sistema de comunicación, a través de onomatopeyas y de señas -
230,000 BCE
¿El mito como subsistencia?
son narrativas las cuales tratan de dar explicaciones a algunas preguntas filosóficas por medio de narrativas ya sean fantásticas y/o místicas, este es el primer mecanismo de la construcción de conocimiento gracias a la experimentación con el entorno; Los mitos de los que se tienen una cronología temprana provienen de Sumaria, lo que antiguamente se le conoció como Mesopotamia. -
40,000 BCE
otros sistemas de comunicación
El dibujo con diferentes picmentos vegetales, tambien ayudan a entender el como y el por que los humanos migraban,como era su relacion con la fauna o el ecosistema, el arte ruprestre en si hace referencia a las pinturas talladas en roca o dibujadas con picmentos, muestra los cuales son los primeros estadios de las manifestaciones artisticas. -
12,000 BCE
La ganaderia ¿Primeros pasos a la modernidad?
Las primeras comunidades humanas empezaron a domesticar animales como ovejas, cabras, vacas y cerdos en regiones del Creciente Fértil y otras áreas. Este cambio permitió a las comunidades obtener alimentos, cuero y otros productos de manera más constante, favoreciendo el establecimiento de asentamientos permanentes y el desarrollo de sociedades más complejas. -
12,000 BCE
La Agricultura, primeras etapas de acentamientos
Debido a los cambios medioambientales, la disponibilidad escaza en los recursos anlimentarios, más la observacion intensa del paisaje; llevaron a las primeras formas de la agricultura, generando en si las primeras etapas de agricultura que eran por lapsos determinados de tiempo. -
8000 BCE
Construcción de la ceramica
Utensilios como vasijas, platos y/o figuras, el uso de la ceramica refleja una variedad de interpretaciones y desarrollos los cuales reflejan como las personas del pasado vivian sus vidas, en ellos no solo plasmaban la funcionalidad del objeto si no que tambien la cosmovision de las comunidades. -
7000 BCE
Sistemas del cuidado: pendaños de la salud
En las sociedades de cazadores-recolectores, el cuidado se manifestaba en la protección y alimentación de los más vulnerables, incluidos niños y ancianos. Las evidencias arqueológicas sugieren que estos grupos practicaban un apoyo comunitario fuerte, lo que refleja una forma primitiva de cuidado. -
5000 BCE
explotacion del suelo e inicio de la metalurgia
La metalurgia en la prehistoria implica el uso y procesamiento de metales como el cobre, estaño y bronce, marcando un hito en la evolución humana. Permitió la creación de herramientas y armas más eficientes que en la Edad de Piedra, favoreciendo el avance en agricultura, guerra y comercio, y el crecimiento de las primeras civilizaciones. -
4000 BCE
La manufactura: ¿pequeña industria?
Los inicios de la manufactura se remontan a alrededor del 4000 a.C., durante el Neolítico, cuando las sociedades comenzaron a crear herramientas y objetos a partir de materiales como piedra, hueso y madera. Con el tiempo, la producción se diversificó, dando lugar a la fabricación de textiles, cerámicas y, más tarde, metalurgia. -
4000 BCE
Volantes de uso, inicio de la industria textil
aunque hay modelos más "primitivos" como son los volantes de uso, los cuales eran figuras ya sean circulares con pequeños agujeros los cuales permitian el paso de las ebras naturales, permitieron la realización del proceso respuesta de adaptación que se conoce hoy en dia como las prendas de vestir, -
3000 BCE
La palanca
La palanca fue el primer avance tecnologico usado por los griegos, este permitia el trasporte de objetos sin necesidad de usar el desgaste energito que se requeria realmente, dando percusión a los modelos actuales de maquinaria -
1440
¡Extra, Extra! aqui esta la imprenta
u innovador sistema de tipos móviles permitió la reproducción rápida y masiva de textos, revolucionando la difusión del conocimiento. -
Primeros automobiles
El Motorwagen contaba con un motor de un cilindro y una potencia de aproximadamente 0.75 caballos de fuerza, además de una estructura de tres ruedas. Benz realizó la primera prueba exitosa en 1886 -
Motorola DynaTAC 8000X
Este fue el primer teléfono celular comercial disponible. Creado por Martin Cooper de Motorola, el DynaTAC 8000X pesaba alrededor de 1.1 kg y tenía una duración de batería de aproximadamente 30 minutos de conversación, con un tiempo de carga de 10 horas.