Hitos Tecnológicos

  • Lanza
    250,000 BCE

    Lanza

    La lanza es quizá el arma más antigua del hombre, y puede que incluso también su herramienta más antigua. A lo largo de sus cientos de miles de años de existencia, evolucionó desde un palo con una punta afilada hasta un efectivo proyectil para cazar, y más tarde convertirse en el arma de mano con filo más efectiva nunca creada por el ser humano.
  • La pintura rupestre
    30,000 BCE

    La pintura rupestre

    Dibujo o boceto realizado sobre rocas o cavernas. Esta primigenia manifestación artística se configura como método para la comunicación, el entendimiento del mundo, la representación del contexto, pensamientos y creencias; supliendo, en este sentido, la carencia de otras formas de comunicación.
  • El fuego
    10,000 BCE

    El fuego

    A raíz de este avance los primitivos homínidos, nutriéndose de los elementos naturales, pudieron crear nuevas formas sociales, una prolongación de las actividades e innovar sobre sus métodos de caza.
  • La agricultura
    8000 BCE

    La agricultura

    Las formas de trabajo y subsistencia del hombre se transformaron por la aparición de la agricultura, dejando el nomadismo y a su vez, expandiendo el asentamiento de la agrupación de comunidades tribales con un mayor grado de organización
  • La escritura
    3500 BCE

    La escritura

    Aparece en Sumer la primera escritura pictográfica cuneiforme sobre tabletas de arcilla, usada principalmente para inventarios y pago de impuestos. siendo la herramienta esencial para la transmisión de información.
  • La rueda
    3350 BCE

    La rueda

    Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, pues nadie sabe quién la inventó​ y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.
  • Papiro
    3000 BCE

    Papiro

    Extraído de una planta, fue el principal soporte de los manuscritos en la antigüedad, ayudando a su conservación y difusión.
  • El ábaco
    2650 BCE

    El ábaco

    El más antiguo elemento de cálculo, ingenio del hombre primitivo para idear instrumentos de conteo desde sus materiales.
  • Astrolabio
    100

    Astrolabio

    En realidad, no se sabe bien quién fue el inventor original. Algunas obras del astrónomo y matemático griego Claudio Ptolomeo, como el Almagesto, ya describen en el siglo II su construcción y fueron utilizadas por otros matemáticos posteriores como la filósofa Hipatia de Alejandría para mejorar sus cálculos. Se sabe que Hipatia trabajó con su padre, el astrónomo Teón, para hacer correcciones en el Almagesto de Ptolomeo y construir un astrolabio.
  • Jeringa
    800

    Jeringa

    Desde la Antigüedad se pensó en evitar el dolor, introduciendo sustancias en el interior del organismo a través de la piel y directamente en los músculos o la sangre. Aunque hay que reconocer sin embargo que el primer antecedente de la jeringa es del siglo IX, instancia en que el cirujano iraquí egipcio Ammar Ali al-Mawsili técnicamente inventó la primera de ellas usando un tubo de vidrio hueco y la técnica de succión para remover las cataratas de los ojos de un paciente.
  • La brújula
    1160

    La brújula

    La brújula se inventa para responder a las problemáticas climáticas, quienes eran las principales guías del viaje, permitiendo direccionar efectivamente la navegación y a su vez, la exploración fuera de las costas.
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    Método creado por Johannes Gutenberg utilizado para la reproducción de textos e imágenes sobre el papel, dándole utilidad a la difusión de los mismos; de igual manera, influye de manera prolongada al diálogo de saberes.
  • La máquina de vapor

    La máquina de vapor

    La máquina de vapor fue la clave para la Revolución Industrial, ocasionando múltiples cambios en la cotidiano del hombre: la producción textil y diversos productos; dejando obsoletos otros sistemas de producción.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    La invención de la máquina irrumpe como un elemento que impregna en los escritos un carácter impersonal a los textos oficiales y políticos; marcando además, un nuevo ritmo de las comunicaciones, relaciones sociales y el arte.
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Inventado por Louis Daguerre, el dispositivo trajo consigo una nueva forma de reproducir la realidad, siendo este el primer proceso fotográfico.