HITOS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

By dama623
  • Primeras Universidades
    Jan 1, 1551

    Primeras Universidades

    Las primeras universidades que se
    fundaron en estas tierras, formaron parte de
    los proyectos colonizadores de las coronas
    españolas, Por ello fueron elitista, segregacionista,
    católica, onerosa, de estructuras rígidas, dependientes de las
    universidades españolas, La
    Escolástica fue la concepción epistemológica
    dominante.
  • Real y Pontificia Universidad de San Marcos
    May 12, 1551

    Real y Pontificia Universidad de San Marcos

    Primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a la normativa jurídica impuesta por la monarquía española.
    Actual Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima (Perú).
  • Real y Pontificia Universidad de México
    Sep 21, 1551

    Real y Pontificia Universidad de México

    Convertida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1910.
  • Universidad Central del Ecuador

    Universidad Central del Ecuador

    Conformada por la Universidad San Fulgencio fundada en 1586 por los Agustinos, San Gregorio Magno fundada en 1651 por los Jesuitas y la Santo Tomás de Aquino, fundada en 1681 por los Dominicos.
  • Cordoba, Universidad Nacional de Córdoba

    Cordoba, Universidad Nacional de Córdoba

    (UNC), Ubicada en Argentina
  • Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca

    Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca

    Ubicada en Bolivia. (USFX)
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

    Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

    Ubicada en Colombia
  • Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

    Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

    Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Guatemala
  • Universidad de Santo Tomás de Aquino

    Universidad de Santo Tomás de Aquino

    Fundada oficialmente por "cédula real". Según algunos historiadores la universidad fue cerrada, y según otros extinguida, en 1824.
  • De la universidad colonial a la universidad moderna.

    De la universidad colonial a la universidad moderna.

    Siglo XIX. Epoca Republicana, fragmentación de los saberes y el conocimiento, De allí su
    organización en facultades, escuelas,
    departamentos, o programas, responsables de
    “administrar” una disciplina o un grupo de
    ellas pertenecientes a un campo del
    conocimiento. La nueva
    Universidad de Chile, creada en 1842, la que
    con mayor nitidez enunció en sus principios,
    organización y funcionamiento.
  • Universidades nacionales

    Universidades nacionales

    Creadas o reformadas durante el siglo XIX, la
    concepción moderna se caracterizó,
    especialmente por: a) su dependencia del
    Estado; b) las luchas que se libraron a favor de
    la secularización de la enseñanza; c) su
    orientación profesionalizante, y d) la
    organización en facultades relativamente
    autónomas, desintegradas, responsables de la
    función docente para la formación en
    disciplinas,
  • Reforma Universitaria

    Reforma Universitaria

    Serie de movimientos político-culturales o de políticas públicas cuya finalidad es la reforma de las estructuras, contenidos y fines de la universidad.