-
Hipócrates es conocido como el padre de la medicina racional y la ética medica, su reconocido aporte de los cuatro humores fue nombrado como la teoría metabólica la cual consistía que la salud depende del balance de los cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
-
El filosofo Aristóteles fue el primero en reconocer la necesidad de dividir y agrupar el mundo natural creando así la primera clasificación la cual forma los dos principales reinos biológicos, el reino animal y vegetal
-
luego de la teoría de Aristóteles acerca de la generación espontanea se genero un estancamiento en el campo de la biología
-
Alberto magno dio uno de los pocos avances en la edad media logrando clasificar las plantas según sus hojas y frutos, el las divide en 5 grupos, que de mayor a menor perfección vegetal, serían: arbores, frutices, olera, herbae et fungi. dando un paso en la rama de la botanica.
-
Determinar al creador del microscopio es diferente dependiendo de donde estés ubicado geográficamente creado por galileo según los italianos o por Jansen según los holandeses
lo que no varia es la importancia y el antes y después que marcó un antes y después en la ciencia. -
la palabra biología fue introducida independientemente por: Gottfried reinhold treviranus en su libro biologie order philosophie der lenbenden natur en 1802 jean baptiste lamarck formulo la primera teoría de la evolución biológica acuñando el termino biología en 1802
-
Rudolf Ludwig Karl Virchow explicaba que los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo. Enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino, de forma primaria en células individuales. Gracias a lo cual acuñó el término “Omnis cellula e cellula” (“cada célula es derivada de otra célula [ya existente] marcando un gran hito sobre la teoría celular
-
Alexander Oparin postulo en 1924 que las moléculas orgánicas podrían haber evolucionado reuniéndose para formar sistemas cada vez mas complejos
-
Alexander Fleming descubrió que algo en las esporas de moho de Penicillium podía matar
bacterias estafilocócicas en una caja de Petri. Descubrio que su "zumo de moho" era capaz
de matar una amplia gama de bacterias dañinas, como estreptococos, meningococos y el
bacilo de la difteria. -
El descubrimiento de células de E. coli competentes inducidas artificialmente creó una
de las bacterias transformadoras más fáciles y eficientes que permite métodos de clonación
aún más simples en toda la ciencia biológica.