-
Impartición del primer curso universitario sobre comercialización en
Alemania. -
Se constituye el marketing como disciplina académica.
-
Diversas universidades de Estados Unidos ofrecen cursos
relacionados y que giraban en torno a los problemas de la distribución y de la venta. -
Durante el curso “The distributive and regulative
industries of the United States”, impartido por profesor E.D. Jones en la Universidad Michigan, en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing (Bartels, 1988) -
El Director W.D. Scott, del laboratorio de Psicología de la Universidad de Northwestern, publica “The Theory of Advertising”.
-
Como resultado de estos primeros cursos, aproximadamente a partir de 1911, cuando el marketing adquiere personalidad propia. Creándose los primeros centros de investigación de Marketing (García Lahiguera, 1980).
-
Investigación “Distribución de mercado” por el profesor Lewis Weld en la Asociación Económica Americana.
-
El libro titulado “Algunos problemas de la distribución” por Shaw.
-
Concepción del marketing como generador de utilidades de tiempo, lugar y propiedad.
-
Surgen los nuevos terminos acuñado en 1921 por P.W. Ivey, y se
editan tratados sobre la disciplina, como “Principles of Marketing” de F.E. Clark (1922), obra que se continuó editando durante más de veinte años, y otro libro de Maunard, Weidler y Beckman (1927), con idéntico nombre, que llegaría a publicarse hasta 1973. -
- Se realizan numerosos estudios sobre la actitud y los hábitos de compra de los consumidores “Análisis de mercados: principios y métodos”
- El fin de un marketing orientado hacia la producción y el nacimiento del marketing orientado hacia la venta.
-
En la cual Clark la define como “el conjunto de esfuerzos que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupan de su distribución física”
-
Se reconoce la íntima vinculación entre mercado y marketing, como resultado de la profundización de lineas de investigación y en la distribución.
-
Clark y Weld, Identifican siete funciones 1.Concentración, 2. almacenamiento, 3. financiación, 4. asunción del riesgo, 5. estandarización, 6. Venta y 7.transporte y Chamberlain
distingue entre el producto (envase, la calidad y el servicio) y el coste de laventa (la publicidad, la remuneración de los vendedores y la promoción). En cuanto a términos de nuevo cuño se puede destacar ‘sistema de marketing’ por Clark y Weld -
- Aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
- Se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el fin de promover el estudio científico del marketing.
-
Converse.- publica el artículo “The development of the Science of Marketing” en el Journal of Marketing
-
Duddy y Revzan dicen que el marketing es “el proceso económico por el cual los bienes y servicios se intercambian y se determinan sus valores en términos monetarios”.
-
De acuerdo a las aportaciones de Howard (1957) junto con las de Maynard y Beckman (1952).
-
Señalado por Bell y Emory.
-
En el seno de la AMA, con el fin de contribuir de forma específica al desarrollo del pensamiento de marketing.