-
Mesopotamia, código Hammurabi, periodos jurídicos redactados año 2000 A.C. Sanciones a quienes causaban daño a la sociedad.
-
Con respecto a la medicina ocupacional, en la ‘Sátira de los Oficios’ se encuentran textos que señalan una relación causal entre las posturas incómodas en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas.
-
Padre de la medicina escribió tratado sobre las enfermedades de los mineros, recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. Describió los síntomas de la intoxicación por mercurio y por plomo. Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral.
-
considerado después de hipocrates el medico mas importante estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas
-
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
En 1473, es publicado un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional
-
publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Describe múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes
-
Entre 1541 y 1542 se dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales
-
Bernardino Ramazzini (1633-1714). Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en el libro De morbis artificum diatriba. ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones. De modo que para la primera incluye 42 profesiones y 54 en la segunda edición, por sus mulitples publicaciones fue considerado co
-
en 1776, que James Watt (1736-1819) inventa la máquina a vapor con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte
-
En 1839 Tanquerel Des Planches, realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme
-
se focalizó en los directivos. Por ello, partió identificando 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar
-
aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo. Su obra apuntaba a rediseñar el trabajo para obtener el máximo provecho de las capacidades de los obreros. Propuso que el trabajo debería ser planificado científicamente por expertos
-
propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Conocido como burocrático, este modelo agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios técnico-profesionales.
-
-
realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral En Alemania Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad
-
En 1904, Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
fundó el primer Instituto de Higiene en Munich en 1875. Y en 1908 el inglés Thomas Oliver escribe Ocupacionespeligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
-
En 1918 empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT 15, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes
-
la Ley 46 de 1918, que dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
la Ley 96 de 1938, creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social -
en el año 1945 cuando se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo,
-
en 1946 con la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos. En 1948, mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y posteriormente, con el Decreto 3767 de 1949, se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
1960, la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales
-
en 1970 se crea la ley osha sobre seguridad y salud profesionales, la cual obliga a todos los patrones a implantar por lo menos una parte de las medidas de seguridad, la seguridad e higiene son un recurso con el que se debe contar dentro de una organización y esta no debe entenderse como ausencia de peligro.
-
Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994 crearon el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Determinaba la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Reglamenta y califica los riesgos en todas las actividades nacionales. -
La cual se delga y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el manual de Procedimientos Administrativos para la expedición de dichas licencias.
-
En la cual se regula la practica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Dicta disposiciones pata la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).