-
Ya había avances menores en materia de salud ocupacional y seguridad laboral. En el Hammurabi había sanciones a quienes hacían daño a la sociedad, incluido el contexto laboral.
-
Innovaciones destacadas en SST. Se utilizaban algunos dispositivos de protección para los esclavos que construían las pirámides.
-
Fueron las culturas que tuvieron mayor trascendencia en la SST. Con Hipócrates, en Grecia se dieron los mayores a aportes a la medicina ocupacional.
-
Intervino también en la SST, ya que estudió ciertas deformidades físicas producidas por las actividades ocupacionales.
-
Describió las enfermedades de los esclavos. Recomendó a los mineros el uso de respiradores (...).
-
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y
los gladiadores. -
Señala algunas enfermedades profesionales. Es uno de los primeros textos de SO y es el primer documento impreso de SST.
-
Habla de las enfermedades relacionadas con la minería, y se refiere a la falta de ventilación como una de las principales causas de esta.
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones
por metales padecidas por los mineros, haciendo
énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes -
Publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro De morbis artificum diatriba. Ramazzini inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones.
-
Dio el edicto de protección contra accidentes. En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
En 1841 surge la ley de trabajo para niños y en 1844 aparecen leyes que protegen a las mujeres. Se inició también, una legislación sanitaria para la industria en 1848. Dos años más tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general.
-
El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos.
-
Los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861 y en 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Aparecen las primeras leyes de compensación del trabajador.
-
Es el fundador del primer instituto de higiene en Munich.
-
El resultado de esto fue el justo establecimiento de las ocho horas de trabajo.
-
Se plasmó por primera vez en Bélgica. Estaba formada por un servicio central que incluía laboratorio, inspectores provinciales y 149 médicos. Esto lo dirigía Denis Glibert.
-
Tras los esfuerzos de responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales en los EEUU, se aprueba esta ley en el estado de Winconsin, primera ley de indemnización.
-
Fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en la actualidad más de veinte universidades norteamericanas disponen de programas para licenciatura y doctorado en Higiene y Seguridad Profesional-
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo
-
El tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes-
-
Publicación del libro Prevención de accidentes laborales de H.W.
Heinrich, a quien se le considera padre de la seguridad industrial, es importante rescatar que antes hubieron diversos eventos notables que marcaron el proceso de institucionalización de la seguridad industrial como ciencia y profesión. -
A mediados del siglo XX, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration)