HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL MUNDO AUTOR: JOHN JAIDER ALEMAN REYES
-
Hechos representativos de la Seguridad en las Sociedades mas Importantes del Mundo Antiguo.
las condiciones de trabajo en esa época la constituye la minería -
Durante las épocas de las civilizaciones mediterráneas se destaca en Egipto una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes de trabajo.
Las medidas de protección estaban dadas por el Faraón y se implementaron en las grandes urbes o ciudades con talleres reales -
En Mesopotamia los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamó luego el código de Hammurabi, dicho código unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándose en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
-
Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajo la protección de riesgos profesionales.MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL: En 1796 se crearon sindicatos de trabajadores fomentando: mejoramiento de instalaciones e iluminación, reglamentos de trabajo,nombramiento de inspectores, reducción de horarios, en 1946 se creo la OIT(organización internacional de trabajadores).
-
El material humano volvió a abundar en los talleres, así como los accidentes. En respuesta a esto la Legislatura de Massachusetts promulgó una ley prescribiendo el nombramiento de inspectores de fábricas.
-
Plinio el viejo en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo de Mercurio
-
No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación con la salud pública en beneficio a sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes (ciudades).
Se observa como en muchas civilizaciones antiguas y especialmente Roma nacen agrupaciones o asociaciones de personas para protegerse: (de las calamidades, accidentes, muerte, etc.), -
Estableció una sociedad de formación económica social esclavista, aparecen grandes culturas como el estado Griego y el Imperio Romano, aportó grades pensadores
-
Cae el imperio romano y se inicia el periodo denominado Edad Media el cual llega hasta el año 1453, fecha en que Constantinopla es invadido por los turcos.
En esta época se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud publica y recibían formación profesional sobre esa área. Además se presenta el renacimiento, que es un estancamiento del saber y desarrollo científico -
Se inicia el periodo de la Edad media en esta época fue muy poco el desarrollo de la salud debido a que solo se daba salud a los afiliados y otro aspecto era el liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa; también otro hecho fue la religión que dominó sobre cualquier otra manifestación intelectual del hombre;
-
en Italia aparece publicada la obra clásica de Ramazzini: DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA, cuyos estudios inició en 1670, en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo. El mejoramiento de la maquinaria, el desarrolló de la química, dio origen a gran cantidad de productos , nuevos procesos de fabricación, incrementó el número de personas con manejo de máquinas.
-
A principios de 1541 nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo, con la independencia en 1819 hasta 2007 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional.
-
Considerado el padre de la medicina, describe la intoxicación como enfermedad ocupacional
-
Se remonta a los años 400 a.C, cuando Hipócrates recomendó el uso de baños higiénicos con el fin de evitar la saturación de plomo.
-
Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.
En Roma se establece la salud pública en beneficio de sus ciudadanos protegiendolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectará las ciudades -
Plinio descubre un número de enfermedades a las que clasifica como enfermedades de esclavos.
-
se fundamenta el surgimiento de la salud pública.
-
Ellen Bog describe la sintomatología de la intoxicación con plomo y mercurio, surgiendo medidas preventivas.
-
En el año de 1473 el médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
-
Surgen las Leyes de Burgos, Leyes Nuevas y Leyes de Indias con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas que trabajaban por encomiendas y reducir el numero de lesionados por dichas labores (Principalmente explotación de oro, sal y plata).
-
En el año de 1556 el médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. Describe como en algunas zonas mineras de los montes Cárpatos las mujeres llegaban a casarse hasta siete veces por la corta duración de la vida de sus maridos, debido a las inclemencias del trabajo.
-
En el año de 1560 el médico Paracelso, publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó por más de quince años en una mina.
-
Aparece la primera monografía sobre las enfermedades profesionales de los trabajadores de las minas.
-
Primeros escritos sobre enfermedades de los mineros.
-
Primeras normas legislativas destinadas a proteger los accidentes de trabajo.
-
En el año de 1700, Bernardo Ramazzini (1633-1714) publicó el primer libro que puede considerarse como un tratado completo de enfermedades ocupacionales con el nombre de “De Morbis Artificum Diatribe” describiendo allí una gran variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces conocidas.
-
Se incorporan más números de trabajadores.
Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos. Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Estudio preventivo de infortunios laborales.
Se vela por la seguridad y la higiene.
Estos procesos condujeron a la paulatina creación de servicios de salud ocupacional y a una mayor atención hacia las condiciones ambientales laborales, y en prevención de enfermedades ocupacionales. -
Expedición Botánica por José Celestino Mutis. Donde se estudió la flora del país, que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picaduras de animales durante el trabajo en la región.
-
Percivat Pot describe el cáncer de los deshollinadores por primera vez.
se relacionó por primera vez la exposición al hollín con cáncer de piel del escroto en los deshollinadores británicos. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que los deshollinadores presentan un mayor riesgo de cáncer de escroto y de otros cánceres de piel. -
Frank pide amplia protección para la mujer embarazada y se le exima de todo trabajo en el último trimestre de embarazo.
-
En el año de 1784, una epidemia de fiebre en las fabricas de hilados de algodón cercanas a Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños.
-
En el año de 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, la que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.
-
Ned Ludd desarrollo una protesta en contra del trato infrahumano en el trabajo.
-
Se elaboró tela de algodón y los trabajadores principalmente mujeres y niños de 10 años trabajaban hasta 14 horas
-
Se crea la asociación internacional de protección de los trabajadores.
-
En el año de 1841 se promulgó la Ley de Minas la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años.
-
En el año de 1842, Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
-
Se acortó la jornada laboral, se estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores y se vio algunas mejoras en las condiciones de seguridad.
-
El cincuenta por ciento de los trabajadores moría antes de los veinte años, debido a los accidentes y las pésimas condiciones de trabajo.
-
Francia aprobó una ley estableciendo un servicio especial de inspección para los talleres.
-
Se ordenó el uso de resguardos en maquinaria peligrosa.
-
Se realizaron esfuerzos para establecer la responsabilidad económica del empresario por los accidentes laborales.
-
A comienzos del siglo se funda en Milán la primera clínica del trabajo.
-
Se publica en Inglaterra la primera edición de Diseases of ocupation
-
Se aprobó en Estados Unidos la primera ley que plasma la obligación de indemnizar al trabajador.
-
Surgió el consejo nacional de seguridad industrial.
-
Se incorporan más números de trabajadores.
Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos. Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Estudio preventivo de infortunios laborales.
Se vela por la seguridad y la higiene.
Estos procesos condujeron a la paulatina creación de servicios de salud ocupacional y a una mayor atención hacia las condiciones ambientales laborales, y en prevención de enfermedades ocupacionales. -
Rafael Uribe Uribe habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. Se le considera como el padre de la seguridad y la salud ocupacional en Colombia.
-
trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
El gobierno emite la ley 57 sobre las reparaciones por accidente de trabajo. Primera definición de accidente de trabajo.
-
Rafael Uribe Uribe es asesinado, sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.
-
Aparece la organización internacional del trabajo quien une la acción de gobiernos empleadores y trabajadores, con el objetivo de impulsar la justicia social y mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el mundo.
-
Seguro social, enfermedad común y maternidad.
-
Código Sustantivo del Trabajo. Donde se tocan temas como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo.
-
Enfermedad del trabajo y profesional.
-
Decreto 3170. El Instituto Colombiano de Seguros Sociales inicia la cobertura en riesgos profesionales 1966. Invalidez vejez y muerte.
-
Ley 9 Marco de la salud ocupacional.
-
Resolución 2400 Estatuto de seguridad industrial.
-
Decreto 586, se crea el Comité de Salud Ocupacional.
-
Resolución 2010 Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
-
Resolución 1016 Programas de Salud Ocupacional.
-
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991.
Donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social. -
Ley 100 sistema de seguridad social integral, aún vigente
-
Decreto ley 1295 sistema general de Riesgos Profesionales.
-
Comienza:
-La Elaboración de Herramientas de piedra y palo
- Dominio del Fuego y El USO de la cerámica
- Paso de recolector ONU agricultor y Ganadero -
La OIT comenzó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Resolución 2346 Evaluaciones Medicas Ocupacionales.
-
Resolución 1918 Custodia Evaluaciones medicas e historias clínicas ocupacionales.
-
Ley 1562, Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional.
-
Decreto 0721, afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar.
Decreto 0723, afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculada a través de un contrato formal de prestación de servicios. -
El Decreto 1443 de 2014 fue el primer documento normativo que estableció plazos para la implementación del SG-SST en Colombia.
-
El Decreto 1072 de 2015 compila la reglamentación del sector trabajo, conozca todos los requisitos normativos que quedaron derogados por este decreto.
-
l 23 de enero, se expide la Resolución 144 del año 2017 que tiene que ver con el formato de identificación de peligros para los trabajadores e independientes que se vinculen al Sistema General de Riesgos Laborales. El 23 de marzo de 2017, se expide la Resolución 839 de 2017 a través de la cual se señala que la Historia Clínica, deberá retenerse y conservarse por el responsable de su custodia por un período mínimo de 15 años, contados a partir de la fecha de la última atención
-
El 6 de abril del año 2017, se emite el Decreto 602 de 2017, el cual incorpora y fija condiciones para la Gestión de Riesgo de Desastres, para el sector transporte. El 20 de diciembre del año 2017, se expide el Decreto 2157 por el cual se adoptan directrices generales para la elaboración del Plan de Gestión de Riesgo de Desastres en las Entidades Públicas y Privadas (PGRDEPP)
-
Se expidió la Resolución 1111 de 2017 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
El 28 de marzo de 2017, se expide la Resolución 1178 por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para los proveedores de servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas.
-
El 12 de diciembre del año 2017, se expide por parte del Ministerio del Trabajo la Resolución 5263 de 2017, referente a la inscripción de los intermediarios de seguros en el ramo de Riesgos Laborales. Estos intermediarios de seguro para poder ejercer esta labor en Riesgos Laborales, deben estar inscritos ante el Ministerio del Trabajo.
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
-
CREACIÓN DE LA LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA