-
No se tenía concepción sobre el proceso salud-enfermedad, se pensaba que los padecimientos eran responsabilidad de la naturaleza o de fuerzas externas.
-
CÓDIGO HAMMURABI: (Babilonia, siglo XVIII a. C.) Establece la Equidad, comportamiento social, protección a actividades como la agricultura, transporte y conducción, Los dueños de los esclavos asumen sus gastos médicos. Ley del Talión: Reemplaza el código Hammurabi, establece contratos de trabajo, con salarios fijos y 3 días de descanso al mes.
"ojo por ojo, diente por diente" -
EGIPTO: Servicio de salud publica financiado por impuestos.
-
GRECIA: Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, un pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia.
-
(130-200 d.c.), Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
ROMA: Plinio y Galeno describieron la toxicidad por mercurio y los efectos del plomo en los trabajadores de mina.
Plinio (62-113 d.c.) describió las ‘enfermedades de los esclavos’. -
ARISTÓTELES (384-322 a.c.) estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
LAS ORDENANZAS DE FRANCIA: Velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, señala algunas enfermedades profesionales.
Georgius Agrícola (1492-1555), De re metallica, De Animatti bus subterranis, se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
Paracelso (1493-1541), escribe De morbis metallicci -
Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional.
Bernardino Ramazzini (1633-1714), análisis sistemáticos de más de 54 profesiones -
Giovanni Scopali es el primer médico de minas en Italia
-
Debido a las situaciones de explotación de los obreros, las condiciones de salud y seguridad eran mínimas por la carencia de cultura en seguridad eficiente, por parte de los trabajadores como de los empleadores.
En 1778 Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. -
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Surge la ley de trabajo para niños.
-
Leyes que protegen a las mujeres.
-
Crean una legislación sanitaria para la industria
-
comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general
-
1861 Se realizaron los primeros análisis de mortalidad ocupacional
1867 La ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales. -
Se promulgó en 1867, una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
En Alemania, aparecen las leyes de compensación del trabajador.
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875. -
E. Dollfus funda la Asociación de Higiene y Prevención.
-
En París se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales.
El Instituto Luis Pasteur de París realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral. -
Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad. Podemos decir que más allá del marco político de las propuestas socialistas de Marx y Engels, ha sido innegable la trascendencia de sus ideas en las reformas laborales de Europa y de América. Tal es así que el 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo
-
En 1870 se establece la primera oficina de estadística del trabajo. En 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos. En 1911 el Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Los conceptos ligados a la protección del trabajador frente a los peligros y riegos laborales y la legislación correspondiente, fueron aspectos prácticamente desconocidos en Colombia hasta el inicio del siglo XX, surgieron cambios durante 50 años con el fin de contribuir a una mejor gestión en riesgos profesionales, protección del trabajador frente a riesgos laborales y el fortalecimiento en la legislación correspondiente.
-
Trata el tema: seguridad en el trabajo, se convierte el LEY 57 de 1915: accidentalidad laboral y enfermedades profesionales.
primera ley relacionada con la S.O en Colombia. -
El inglés Thomas Oliver escribe Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
-
En 1914 la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) formaba parte del Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania, En 1937 se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial como parte del Instituto Nacional de Higiene
-
SIGLO XIX, de la mano de Taylor, Fayol y Weber. Frederick Winslow Taylor (1856- 1915) aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo; respondiendo a una visión de la organización como una máquina, y permitieron la sistematización del trabajo y de los sistemas de producción, que redundó en la organización de los ambientes laborales, con respecto a la limpieza, el orden y la seguridad
-
Medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores.
-
En 1918, la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
En 1918 empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Seguro de vida colectivo para empleados
-
El tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT 15, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
Reglamenta la enfermedad profesional, auxilio de cesantias, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación del ministerio de protección social.
-
Creación del seguro obligatorio de indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Promulgación de los fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo
-
Por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. Esta tuvo 2 modificaciones principales
1. decreto 1600
2. decreto 1848 -
Instituto de seguros sociales, prestación de servicios de salud y pensiones a los trabajadores.
-
Durante este periodo de tiempo se crearon decretos y leyes para dar compensación a los trabajadores por la situación de desamparo por parte de las empresas privadas y públicas, en donde no se daba cumplimiento con el beneficio de las prestaciones patronales a los empleados.
-
Crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial
-
Establecen políticas de seguridad industrial e higiene industrial.
-
En 1949, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
Periodo en que se incremento la conciencia sobre la obligación del empleador con la protección de los trabajadores, como garantía del progreso social y empresarial nacional. Actualización de la legislación del país teniendo como ejemplo modelos Europeos (alemán y británico), con la aplicación de conceptos como el de riesgo ocupacional y elementos fundamentales de prevención y control.
-
Frank B. Gilbreth, basándose en los principios de Taylor, publica en 1953 el libro Estudio de los movimientos, Con estos estudios, que siguen los lineamientos de administración científica del trabajo de Taylor, Gilbreth refuerza la idea de que el ambiente de trabajo debe adaptarse al hombre. Este el principio directriz de la ergonomía, que en pocas palabras nos habla del estudio de las relaciones entre el hombre y el ambiente de trabajo.
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration
-
Se pueden agrupar en 3 categorías:
A. regulaciones sobre al protección y conservación de la salud de los trabajadores.
B. regulaciones de ambientes de trabajo.
C. regulaciones de creación de entes d control y regulación.
Las anteriores serán desglosadas a continuación. -
Primera aproximación del gobierno a la protección de la salud del trabajador. ARTICULO 81: "la salud de los trabajadores es indispensable para el desarrollo socio-económico del país, su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y particulares."
-
LEY 9 DE 1979
- Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. -
- Resolución 2400/1979 vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción.
-
DECRETO 586/1983
Establecimiento de los comités de salud ocupacional -
Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas.
-
Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo.
-
Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional.
-
Readaptación profesional y al empleo de personas inválidas
-
Valores limites permisibles para exposición a ruido ocupacional.
-
Sistema general de riesgos profesionales
-
Por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las. Juntas de Calificación de Invalidez.
-
Resolución 5141 de 1994
Con esta resolución se establece el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de Licencias para la
prestación de servicios de Salud Ocupacional a terceros y se dictan otras medidas en en el tema. -
Sistema general de riesgos profesionales
-
Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez
-
Integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales
-
Tablas de enfermedades profesionales
-
Se adopta el manual único para la calificación de invalidez.
-
Por la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo", adoptado por la 71a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Mundial del Trabajo, en Ginebra, Suiza en el año 1985.
-
Con este decreto se crea la Comisión Intersectorial para la Protección de la Salud de los Trabajadores
-
Realizó actualizaciones en la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Ademas de definir cuales son las actividades de alto riesgo, modifica y señala las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades.
-
Estableció los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional, entre otros.
-
Conocida como la ley de acoso laboral, Por medio de la cual se establecen medidas prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el ámbito laboral.
-
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales
-
Ley de riesgos laborales: Cambia el nombre de salud ocupacional a Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), realiza modificaciones en materia de afiliación, incluyendo la obligatoriedad de afiliación de independientes y trabajadores por prestación de servicios al sistema, modificaciones en las sanciones para los infractores.SST).
-
Determina las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la ley 1562 de 2012.
-
En el cual se recopila toda la reglamentación existente y vigente para poder establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con la intención de mejorar el rendimiento económico y social del sistema legal, además de simplificar el sistema nacional regulatorio.