-
Hace no menos de 100 años las computadoras no existian, eran las personas que se encargaban de realizar el procesamiento manualmente, en especial las mujeres jugaban un rol fundamental en ello. Por ejemplo, en los años 1800s, en Harvard, las mujeres se encargaban de muchas de los calculos matematicos usados en la astronomia, a este equipo se le conocio como "Computadoras de Harvard", aunque no existian computadoras digitales en sí. -
aparecio a mediados del año 1942 cuando George Stibitz aplico las ideas de George Boole a los dispositivos electromecanicos
-
John W Tukey fue la primera persona en utilizar el termino software en uno de sus escritos. -
Buenas practicas
-Con el surgimiento de la ingeniería de software en 1968, los ingenieros encargados en el proceso de desarrollo y mantenimiento de software obtuvieron un avance que ayudaría para corregir dichos procesos.
Malas practicas
-No tenia una formalidad, pero ha sido de gran ayuda para los programadores.
-El software era una tarea unipersonal, donde el usuarios era el programa de la aplicación -
Grady Booch sostiene que todos sus datos apuntan a que Margaret Hamilton usó por primera vez el término 'ingenieria de software' para distinguir su trabajo de la ingeniería de hardware mientras trabajaba en un programa espacial, el famoso proyecto Apollo y el Skylab, entre 1963 y 1964.
-
en la edición de junio de 1965 de la revista 'Computers and Automation', apareció un anuncio de trabajo buscando un "ingeniero de sistemas de software". -
Otros aseguran que Anthony Oettinger fue el cual uso este termino en 1966 para hacer referencia a la distincion entre ciencias de la computacion y el desarrollo de sistemas intensivos de software. -
En esta fecha la OTAN celebra en Garmishc Alemania su primera conferencia sobre desarrollo de software, en la cual Frizt bauner es la primera persona en utilizar este termino
-
El ISSS ya disponía con una computadora IBM 1401 y ya estaba a punto de recibir una nueva, la IBM /370/115, en ese mismo año el Banco Salvadoreño también adquiere la primera computadora para el sector bancario. -
Para los registros académicos de la universidad Salvadoreña UCA adquirió la computadora PH-1000 21mx la cual en su momento de dicha década daba un rendimiento de excelentes condiciones -
a principio y mediados de la década de los 80 en El Salvador llegan el primer lote de computadores para ciertos sectores de forma comercial. -
BUENAS PRACTICAS
-Se crearon herramientas para automatizar el ciclo de vida del software, apareciendo así la primera generación de herramientas CASE, se utilizó para la creación de software de alta calidad, sin defectos y de un fácil mantenimiento
MALAS PRACTICAS
-Los costos de propiedad y mantenimiento del software se elevó dos veces más de lo que costaba el desarrollo del mismo software, y más aún en las décadas de los 90 subió un 30% más. -
En cuanto a la tecnología, se automatiza parte del ciclo de vida del software, apareciendo la conocida como primera generación de herramientas CASE, y los lenguajes de programación orientados a objetos. -
El Centro Educacional de Procesamiento de Datos ofrece cursos IBM impartidos por los analistas de sistemas Vicente A. Cisnado y José Roberto Ordóñez. -
A principios de 1990 en El Salvador, ANTEL, el proveedor estatal de telecomunicaciones, no satisfacía la demanda de abonados -
La primera conexión a internet en El Salvador se instaló en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de El Salvador, en 1994. El ingeniero Rafael Ibarra fue quien hizo la instalación con el apoyo de colegas de Guatemala y Costa Rica -
En 1995 se logró la primera conexión dedicada a internet en El Salvador,La primera conexión a Internet era del tipo Unix to Unix Copy Program (UUCP). Para lograr la conexión, se hizo un acuerdo con UUNet, un proveedor de Internet de Estados Unidos. El enlace funcionaba por medio de una llamada por teléfono a medianoche que hacía el servidor, ubicado en El Salvador, a UUNet. -
Los primeros cinco dominios se registraron para la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Don Bosco (UDB), Universidad de El Salvador (UES), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la organización SVNet. Estos fueron sus dominios:
UCA: uca.edu.sv
UDB: udb.edu.sv
UES: ues.edu.sv
CONACYT: conacyt.gob.sv
SVNet: svnet.org.sv -
La empresa Premper, nace en El Salvador, siendo pionero entre las empresas de desarrollo web en Centroamérica; a la fecha esta empresa sirve a la industria, comercio, ONG's, PyMES y Gobierno en la región. -
Buenas practicas
- Una de las buenas practicas que han surgido en la década de los años 2000 es la constante renovación de acuerdos de las manifestaciones agiles, las cuales con sus dichos avances permiten mejorar cada vez mas en todos los ambitos
-Tambien la integacion de la tecnologia en El Salvador
Malas practicas
- La falta de actualizaciones en los equipos informaticos
- No utilizar bases de datos para guardar la informacion de las paginasweb. -
En el año 2001 se reunieron 17 personas involucradas en el desarrollo de software para, de alguna manera, dar estructura a una corriente que había comenzado a tener algunos indicios desde 1968 y que para la década de los 80 comenzó a tener un mayor auge. Estas personas se reunieron en las montañas de Wasatch, Utah, en los Estados Unidos, del 11 al 13 de febrero para hablar sobre las alternativas a los pesados procesos de desarrollo de software. -
El 2 de julio Fusades presentó su proyecto de ley sobre transparencia y acceso a la información, para ser discutida por otros sectores interesados. Se trata de un esquema moderno para hacer transparente el acceso a cuentas de las instituciones y dependencia públicas, así como estandarizar la clasificación de documento -
la Universidad Luterana Salvadoreña renueva la Licenciatura en Ciencias de la Computación abrazando el enfoque del software libre en su formación, constituyéndose así como la primera carrera con enfoque al software libre en El Salvador. En este año también se anuncia que la Universidad Centroamericana (UCA) inicia su proceso de migración de software privativo a software libre.