Bridge

Historia y aportes a la ingeniería civil

  • 4200 BCE

    Somerios

    Somerios
    En mesopotamia creación de arcos y bóvedas en el cuarto milenio (a.c.), se conocía la creación de la rueda, tenían ideas empíricas para la construcción de diques y aguas de riesgo. También aportaron en las ciencias con la creación de la escritura, con ello lograron originar conocimientos matemáticos y astronómicos
  • Period: 4200 BCE to 500

    Somerios

  • 580 BCE

    Griegos

    Griegos
    Pitágoras es conocido como un filosofo importante en la era del siglo IV ademas de ser un gran referente para la ingeniería moderna, ya que aporto a las ramas de la ciencia como: la tabla de multiplicar, el sistema numérico y el teorema que lleva su nombre.
  • Period: 580 BCE to 500 BCE

    Griegos

  • 525 BCE

    Mayas

    Mayas
    Esta civilización aporto al mundo obras de ingeniería como templos: Chichén Itzá, Tikal y Uxmal. Estas obras fueron claves para los centros de poder religioso, comercial y político. ademas desarrollaron el concepto del cero y lo usaron en su sistema de numeración.
  • Period: 525 to 1500

    Mayas

  • 1438

    Incas

    Incas
    Esta civilización es alabada por su sistema de alcantarillado que fue empleada en una de las obras de ingeniaría mas importantes del mundo que fue la ciudad de Machu Picchu. Su arquitectura, los indicios de su construcción la hacen un ejemplo de una cultura formidable que venció obstáculos, a través de ingeniosas formas de construcción.
  • Period: 1438 to 1534

    Incas

  • Organización territorial en Colombia

    Organización territorial en Colombia
    Despues de que la Nueva Granada se independizara de España el territorio del país de dividió en provincias, las primeras estaban unidas a la causa federalista e independiza. Estas provincias fueron: Antioquia, cartagena, Casanare, chocó, Dinamarca y etc...
  • Period: to

    Organización territorial en Colombia

  • Period: to

    Primera hidroeléctrica en Colombia

  • Primera hidroeléctrica en Colombia

    Primera hidroeléctrica en Colombia
    la primera energía por causa de la hidroeléctrica llega a Santander gracias a los empresarios: Julio Jones y Rinaldo Goelkm, quienes venciendo grandes obstáculos, instalan en chitota la primera planta hidroeléctrica de Colombia. Este gran suceso genera un cambio en sus costumbres y actividades cotidianas, ademas impuso el uso de maquinas en Colombia.
  • Period: to

    Canal de Panamá

  • Canal de Panamá

    Canal de Panamá
    Instigada por los intereses de los estados unidos en el canal. los siguientes treinta años marcaron un lento proceso de integracion territorial y de limitación fronteriza
  • Ministerio de Obras públicas en Colombia

    Ministerio de Obras públicas en Colombia
    Rafael Reyes (presidente de Colombia entre 1904 y 1909) se remonta ala dictadura y crea el ministerio de obras publicas para direccionar las vías nacionales, lineas férreas y la canalización de los ríos.
  • Period: to

    locomotora en Colombia

  • Cemento en Colombia

    Cemento en Colombia
    Desde inicios de 1934 nace en Colombia lo que se convertiría en la compañía cementera más grande del país, compañía que se expandió a través de todas las regiones promoviendo la industria como generador de empleo en diversos lugares de la nación.
    La iniciativa surgida en Antioquia de fundar una compañía cementera tuvo repercusiones en todo el país. Argos inició el auge del negocio en Colombia. El 27 de febrero de 1934 nació en Medellín la organización cementera más grande de Colombia.
  • Period: to

    Cemento en Colombia

  • CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN, CAMACOL

    CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN, CAMACOL
    Creada en Medellín el 14 de septiembre de 1957 por parte de un grupo de industriales y empresarios reunidos en la primera
    Convención Nacional de Constructores. Camacol ha trabajado desde entonces por defender los intereses del gremio de la
    construcción, articular la cadena de valor del sector e impulsar su desarrollo competitivo.
  • Period: to

    CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN, CAMACOL

  • Megaestructuras

    Megaestructuras
    fueron campo de investigación arquitectónica, hizo posible que se empezara en construir estructuras enormes que fueran capaces de albergar varias actividades. tiene toda cavidad todas las funciones de una ciudad o parte de ella, ejemplo: Brunshwick Centre.
  • Construcciones tipo lego

    Construcciones tipo lego
    la idea surgió del innovador juego: "lego", cuando un ingeniero sufrió una catástrofe y perdió su casa, él encontró una manera económica y rápida de recuperar su casa, lanzo la idea al mercado bajo el nombre: "ladrillos de enlace automático. Hoy en día se visualiza varios proyectos con esa innovación en la construcción
  • Period: to

    Megaestructuras

  • Period: to

    Construcciones tipo lego

  • PRIMERA BIENAL DE ARQUITECTURA

    PRIMERA BIENAL DE ARQUITECTURA
    Veintiocho años después de su fundación, la Sociedad Colombiana de Arquitectos creó la Bienal Colombiana de Arquitectura
    con el objetivo de mostrar y destacar las más importantes muestras del ejercicio de la profesión en Colombia. En 2012 la
    ciudad de Armenia será sede de la vigésimo tercera Bienal de Arquitectura.
  • Period: to

    PRIMERA BIENAL DE ARQUITECTURA

  • EDIFICIO AVIANCA, BOGOTÁ

    EDIFICIO AVIANCA, BOGOTÁ
    Este “rascacielos” (obra de Esguerra Sáenz Urdaneta Samper) ejemplifica la arquitectura nacional de la época y refleja lo que estaba pasando en el exterior. El edificio se levantó sobre el antiguo predio del Hotel Regina y cuando fue inaugurado se convirtió en el edificio más alto de Suramérica con sus 42 pisos y 161 metros de altura.
  • Period: to

    EDIFICIO AVIANCA, BOGOTÁ

  • FONDO NACIONAL DEL AHORRO

    FONDO NACIONAL DEL AHORRO
    Este “rascacielos” (obra de Esguerra Sáenz Urdaneta Samper) ejemplifica la arquitectura nacional de la época y refleja lo que estaba pasando en el exterior. El edificio se levantó sobre el antiguo predio del Hotel Regina y cuando fue inaugurado se convirtió en el edificio más alto de Suramérica con sus 42 pisos y 161 metros de altura.
  • Period: to

    FONDO NACIONAL DEL AHORRO

  • Paneles solares

    Paneles solares
    los paneles solares o modulo fotovoltobotaico, su primera elaboración a nivel estructural se desarrollo por el cientifico ruso Zhorés Alfíoro dando una posibilidad al mundo de energía limpia, este aporte a avanzado con el transcurso del tiempo, transformándose en estructuras y paneles solares al mismo tiempo.
  • TORRES DEL PARQUE, BOGOTÁ

    TORRES DEL PARQUE, BOGOTÁ
    Sin duda la silueta urbana de la capital no sería la misma sin las Torres del Parque (1967-1970), la obra maestra del arquitecto Rogelio Salmona. El uso de ladrillo, el manejo de formas y la generosa creación de espacios públicos han hecho de la edificación uno de los mejores ejemplos arquitectónicos latinoamericanos
    del siglo XX.
  • Period: to

    paneles solares

  • Period: to

    TORRES DEL PARQUE, BOGOTÁ

  • locomotora eléctrica

    locomotora eléctrica
    Se desarrollo servicios de muy alta velocidad que revivio la electrificación de este sistema en años anteriores, ejemplos como: El Shikansen de Japón y el TGUV grandes fueron los primeros sistemas de locomotoras eléctricas que lo implementaron
  • Period: to

    Locomotora eléctrica

  • Eco-materiales

    Eco-materiales
    La ONG fue la primera entidad en utilizar este termino para clasificar a los materiales en forma viable económica y ecológica, promueven el uso de tecnologías tradicionales utilizando materiales locales.
  • Period: to

    Eco-materiales