-
Primera gestión, Francisco Marroquín solicita autorizacion para fundar una universidad en ciudad Santiago de Guatemala (antigua) por medio de una carta al Rey Carlos I.
-
El obispo Marroquín, al fallecer, en su testamento dejó varios bienes para que se fundara un “Colegio de Artes, Teología y otras ciencias”
-
se estableció el Colegio Mayor de Santo Tomás, dependiente de los dominicos.
-
El obispo Payo Enríquez de Rivera, le envió al rey Carlos II una carta en donde manifestaba la necesidad de contar con una institución de educación superior.
-
se recibió una Cédula Real para que se organizara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara el fundar una universidad.
-
el monarca Carlos II, a través de la Cédula Real, decreta la fundación de la Universidad
-
7 de enero la universidad abrió por primera vez sus puertas a 60 estudiantes
20 de octubre se inauguran los estudios de medicina en la universidad de San Carlos -
el Papa Inocencio XI emite una Bula avalando la creación de la universidad, se le da categoría internacional
se le asigno su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
la universidad otorga los grados universitarios de Bachiller, Licenciado, Maestro y Doctor. -
El Dr. Miguel Fernandez inicia la catedra prima como primer catedrático propietario de bachiller en medicina
- duraba 4 años -
se graduó el primer bachiller llamado Don Vicente Ferrer Gonzales y en 1917 obtiene el titulo de Doctor en Medicina
-
Con el terremoto cayeron varios edificios incluyendo medicina y se decide el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita, tomando la ciudad el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción
-
la Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad, ocupando temporalmente lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo (zona 1)
dos años después, se le otorga su primer nueva sede oficial: el edificio que hoy alberga al MUSAC (Museo Universitario). -
se ordeno la construcción del edifio de medicina que termino en 1851 por don Francisco Castillo el edificio corresponde a MUSAC zona 1
-
primera declaración de los derechos humanos impulsora de la declaración de los derechos del hombre y los derechos del ciudadano
-
se modifican los Estatutos de la Universidad.
se suprime la institución “universidad”, y se le da el nuevo nombre de “Academia de Estudios”
La Academia de Estudios, dividió sus estudios en tres áreas:
1. Ciencias Físicas, Matemáticas y Médicas. 2. Ciencias Eclesiásticas, Morales y Políticas 3. Literatura y Artes -
la universidad fue participe e impulsora de la independencia mediante los estudiantes
con José del Valle como representante -
bajo el gobierno de los “conservadores”, Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad”
se le da el nombre de Universidad de Guatemala.- la escuela de medicina el 7 de noviembre por decreto constitucional se constituye como facultad de ciencias medicas duraba 6 años, 4 de teoría y 2 de practica hospitalaria
-
durante el gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre la universidad
“Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”. -
El arzobispo Francisco de paula
construyo un colegio clerical que se inauguro en el año de 1870 con el colegio de San Vicente de Paul
fue expropiado y consolidado en el año de 1873 por justo Rufino barrios que fundo la "primera escuela normal" -
Durante el gobierno liberal de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, se da inicio a la Reforma Liberal.
-
a la universidad se le suprime el título de pontificia
el nombre cambia de nuevo al nombre laico "Universidad de Guatemala"
La institución universitaria tenia las facultades de: Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, Medicina y Farmacia, y la Facultad de Ciencias Eclesiásticas. -
se separa la educación media de la Universidad, quedando exclusivamente los grados académicos de licenciatura y doctorado.
Se reorganizan las áreas y se establecen nuevas entidades académicas:
las Facultades de Derecho y Notariado, Facultad de Medicina y Farmacia, Facultad de Ingeniería, Facultad de Filosofía y Letras. -
La escuela de ciencias de la medicina y farmacia contaba con 8 salones de clases, 4 gabinetes de los cuales eran física, bacteriología, química orgánica e histología
tenían un salón de redacción de periódico conocido como "la escuela de medicina" y contaban con una biblioteca
también con una escuela de comadronas con 12 alumnas -
se transfirió la escuela de medicina y farmacia se construyen áreas nuevas y lo que se conoce como desinfectorio nacional
se inauguro como edificio universitario
siendo su decano el Dr. Joaquín Yeda con 68 alumnos, la mitad de ellos centroamericanos -
En 1894 se fundo La juventud medica para cultivar ahí las ciencias de la universidad
-
el instituto dental, facultad de odontología pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia
La escuela de medicina, farmacia y dental se encontraba cerca del Hospital General
-Juan José Ortega reformador de la enseñanza medica -
toma posesión de la presidencia de la república, Manuel Estrada Cabrera,
Surge en este período de la historia, el movimiento estudiantil de la universidad. La Huelga de Dolores -
hubieron nuevos terremotos que dejaron algunos edificios en ruinas como lo son la escuela de medicina, farmacia y dental y con ellas la facultad de derecho
Las escuela de medicina, farmacia y dental se traslado a
lo que ahora es el conservatorio nacional de música ahí permaneció del año 1917 a 1921 -
La universidad cambia su nombre, denominándose ahora: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”
Se permitió la elección de autoridades universitarias siempre que no estuvieran en contra del régimen. -
Un incendio destruyó enceres, archivos y otros edificios
y nuevamente obligo a la escuela de medicina, farmacia y dental otro traslado en la calle de velasco (12 calle) propiedad del Doctor José Azurdia permaneció de 1921-1931 -
Se organiza el primer desfile bufo, la “Huelga de Dolores”.
Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”
José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana” y José Castañeda crea la música. -
lázaro Chacón con el ing. Alcaime H. elaboraron un proyecto de 4 edificios los cuales eran la escuela dental
Instituto de vacunas. Instituto antirrábico y la escuela de medicina
El arquitecto Carlos Malau diseño el Anfiteatro Anatómico
la escuela de medicina y el Paraninfo
El arquitecto Italiano Guido Arbani realizo la obra que se entrego a la universidad en 1931 -
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Jorge Ubico, durante su tercer mandato emite una nueva ley constitutiva de la universidad y así, se suprime de nuevo su autonomía, y con ella, la libertad de elegir sus autoridades, quedando el nombramiento del Rector y los Decanos que integraban el Consejo Superior Universitario, en manos del presidente de la República.
-
luego de la caída de Ubico, surge una Junta Revolucionaria, integrada por Francisco Arana, Jacobo Arbenz y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”,
La asamblea legislativa en Decreto confirma la autonomía universitaria elevándola ahora a nivel constitucional.
Como primer Rector de este nuevo período autónomo fue nombrado el Dr. Carlos Federico Mora -
se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad
Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: el Doctor Carlos Durán.
Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12
Se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura
Se creó el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango. -
la Guerra interna representó para la Universidad, un período de acoso y persecución, muchos de sus mejores elementos (autoridades, docentes, estudiantes y trabajadores en general) fueron desaparecidos, asesinados u obligados a huir. La Universidad de San Carlos, fue una de las instituciones que más muertos puso en tal contienda.
-
El inmueble que albergo durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina farmacia y odontología es destinado como Centro cultural universitario por acuerdo de rectoría 9,163
-
Es asesinado el Licenciado Mario López Larrave quien apoyo al sindicalismo en el país. Como homenaje a este ilustre personaje universitario su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca central de la universidad denominando a este lugar como Plaza Sindical Mario López Larrave
-
llega al poder el General Romeo Lucas García y en octubre de 1978 mismo año del ingreso del nuevo presidente, es asesinado el secretario general de AEU Oliverio Castañeda de León
fue una época trágica para los universitarios -
la Facultad de Medicia Se traslado al Centro Universitario Metropolitano CUM zona 11 del 2001 hasta la fecha
-
la Universidad tiene 10 Facultades
9 Escuelas y 13 centros regionales, como parte de su servicio a la población cuenta con 3 medios alternativos de información TV usac, radio de la universidad y el periódico de la universidad
ademas dio un espacio de comunicación para las mujeres por medio del Instituto Universitario de la Mujer (IUMUSAC)