-
La fundación de la universidad de Pamplona, se debe a José Rafael Farìa Bermúdez, quien con una mujer y 41 hombres se dieron a la fundación de la universidad.
-
Se desarrollaron las clases el 5 de Abril de 1961. Augusto Ramírez, Juan de Dios Peláez, Horacio Mogollón Parra, Fernando Gómez Rodríguez y Víctor Espinel Blanco fueron los profesores ese día.
-
Se crearon los programas de matemáticas, física, Biología y Química por las necesidades de la región y conciencia de la educación.
-
La medalla de gratitud otorgada por la alcaldía de Pamplona con motivo de las bodas de oro sacerdotales del padre, el 1 de Noviembre
-
El 5 de Agosto, se firmó el decreto 553 que la convirtió en institución oficial adscrita a la administración departamental
-
el 8 de Agosto por decreto 1550 adquirió el reconocimiento del estado como institución publica universitaria y el 13 de Agosto del mismo año, y de acuerdo al decreto anterior
-
José Rafael Faría quien fue rector de la universidad de Pamplona durante 14 años, hasta el 11 de Diciembre.
Se ofertaron los programas: Matemáticas, Química, Biología, Ciencias Sociales, Pedagogía, Administración Educativa, Idiomas Extranjeros, Español, literatura y Educación física. -
Muere a sus 83 años el padre José Rafael Faría Bermúdez el 17 de Diciembre a las 10: 30 PM
-
Dio un salto hacia la formación profesional en otros campos del saber, etapa que inició con el programa de Tecnología de alimentos.
-
Fueron creados en los campos de las Ciencias Naturales y tecnología, los programas de Micro biología con énfasis en Alimentos, las Ingenierías de alimentos y electrónica y la tecnología en saneamiento ambiental.
-
Hoy, la Universidad ha ampliado significativamente su oferta educativa , cumple esta tarea desde todos los niveles de la Educación Superior: Pregrado, posgrado y educación continuada, y en todas las modalidades educativas: presencial, a distancia y con apoyo virtual; lo cual, le ha permitido proyectarse tanto en su territorio como en varias regiones de Colombia